venioN° 87 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); y previsiones de derecho internacional concordantes (fs. 547/549).
Contra dicha resolución, la Federación Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones —F .O.E.C.Y.T.— dedujo recurso federal v. fs. 553/557), que fue contestado (cfr. fs. 560/565) y concedido con fundamento en que se encuentra en tela dejuicio la inteligencia de un pronunciamiento anterior de la Corte Suprema -—a saber, el recaído a fs. 438/439-— (v. fs. 567).
— II Expresado en síntesis, la impugnante cuestiona que se haya confirmado una resolución ministerial —esol. N° 767/01— contraria a las disposiciones de la ley N ° 23.551, que no autoriza la existencia de dos federaciones sindicales de igual grado en una misma empresa, pretiriendo, además, como se desprende del pronunciamiento de la Corte obrante a fs. 438, reparar las inobservancias, por la autoridad administrativa, de las salvaguardas exigidas por la bilateralidad del trámite de otorgamiento de la personería gremial.
En el orden citado, rechaza la índole supuestamente tardía o extemporánea de la alegación, al tiempo que resalta que se ha soslayadoindebidamente, una vez más, la personería jurídica preexistente de FOECYT, habilitandola subsistencia de dos federaciones con igual representación, en una única compañía y actividad laboral, fragmentándose, por dicha vía, un gremio de empresa con el consabido menoscabo para la eficacia de la negociación colectiva y una grave afectación del derecho a la defensa en juicio.
Precisa que, lejos de pretender incorporar asertos ignorados anteriormente, la quejosa intenta ejer cer el derecho de defensa que le fuera desconocido hasta aquí y que vuelve a serlo en la decisión observada, soslayando que la desafiliación de los sindicatos de grado inferior no implica necesariamente la integración de una nueva entidad federativa, con personería de segundo grado, en reemplazo de la preexistente; a lo que se adiciona que en ningún punto FOECYT asintióa la representación de FOECOP, limitándose a sumarse a actuaciones aludidas por la Sala en calidad de tercero citado por ENCOTESA.
En ese plano, argumenta un caso federal con sostén en los artículos 16 a 18 de la Ley Suprema; y en que se desestimó, sin el debido
Compartir
62Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2005, CSJN Fallos: 328:3333
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-328/pagina-3333
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 328 Volumen: 3 en el número: 487 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos