FINEXCOR S.A. v. MINISTERIO DE ECONOMIA
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestión federal. Cuestiones federales simples. Interpretación delas leyes federales. Leyes federales en general.
Es formalmente admisibleel recurso extraordinario si se encuentra en discusión el alcance e inter pretación de las normas que regulan el régimen de la "Cuota Hilton", de carácter federal y la decisión definitiva del superior tribunal de la causa es contraria al derecho que la apelantefunda en ellas (art. 14, inc. 3°, dela ley 48).
—Del dictamen de la Procuración General, al que remitió la Corte Suprema-—.
RECURSO EXTRAORDINARIO: Resolución. Límites de pronunciamiento.
Si el a quo circunscribió la admisibilidad dela vía elegida a los planteos vinculados con la validez de las resoluciones impugnadas, pero lo denegó en loreferente a la tacha de arbitrariedad y la apelante no dedujo queja al respecto, la com petencia del Tribunal sólo ha quedado abierta en la medida señalada.
—Del dictamen de la Procuración General, al que remitió la Corte Suprema-—.
CARNES.
La resolución 160/90 de la ex Junta Nacional de Carnes que —en ejercicio de las facultades otorgadas por la ley 21.740- fijó los parámetros para la distribución del cupo de la "Cuota Hilton" tiene carácter reglamentario y sólo el dictado del acto administrativo particular definió el derecho de la actora, la cual para los años siguientes sólo tenía la expectativa de participar en el sistema y acceder a una nueva cuota, siempre que cumpliera los requisitos de la resolución general.
—Del dictamen de la Procuración General, al que remitió la Corte Suprema-—.
CARNES.
El cambio de los requisitos para acceder a una porción de la "Cuota Hilton" que introdujeron las resoluciones 220/92 y 1210/92 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, con respecto a las definidas por la ex Junta Nacional de Carnes, pudo ser válidamente adoptado por la Administración, sin que ese proceder signifique alteración de derechos adquiridos, pues nadie los tiene al mantenimiento de leyes o reglamentos.
—Del dictamen de la Procuración General, al que remitió la Corte Suprema-—.
ACTOS ADMINISTRATIVOS.
Aun cuando efectivamente el art. 11 de la ley 19.549 establece distintos medios para que los actos administrativos y los reglamentos adquirieran eficacia (notifi
Compartir
118Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2005, CSJN Fallos: 328:2457
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-328/pagina-2457¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 328 Volumen: 2 en el número: 1399 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
