Vilardo declara también ante la fiscalía —fs. 330/1 del sumario— "que habitualmente concurre para presenciar, y, si tiene la oportunidad comprar algo, a las distintas subastas..."; que el día del remate que se cuestiona en las actuaciones, "se sentó al lado de un conocido suyo de apellido Chelala que estaba interesado en la comprajustamente de ese galpón"; que recuerda que "no había mucha gente en el remate"; "que una persona que se encontraba del otro lado del salón realizó una oferta por quinientos pesos... que acto seguido el rematador arrancó diciendo cinco, diez mil, quince mil; que esto es llamativo porqueel dicente no había escuchado que se emitieran ofertas"; finalmente dice que "no escuchó una oferta por parte de la persona que finalmente resultó compradora y que, de haber existido, la tendría que haber oído". Luego de la proyección, del video aclara las sumas que mencionó el martillero.
La declaración de Juan Carlos Piris antela fiscalía obra afs. 133/4 del sumario. Es el jefe de seguridad de la Corporación de Rematadores de la Ciudad de Buenos Aires y cumple funciones de vigilancia, consistentes en mantener el orden del lugar; que tales funciones las cumple como empleado de la firma JCINVSEG SRL. Con relación a la subasta recuerda que en determinado momento el personal de vigilancia Sarda lo convocó diciendo que habían nacido inconvenientes, que se dirigió a las oficinas de Parga que estaba mirando el desarrollo de la subasta a través del circuito cerrado de televisión; que Parga le comunicó que había un problema con el personal policial porque el comprador nose había querido identificar. Que tiene entendido queel comprador era una especie de colaborador del martillero Garrido como así también de otros martilleros. Adaró que el grupo habitual de compradores estaba desde antes molesto con Garrido por cuanto lo consideraban un "bocón", es decir que existe entre este grupo y Garrido un enfrentamiento —énfasis agregado.
IV) Que el instructor del sumario concluye que en ningún momento se observa que el comprador del bien haga una oferta ya sea aviva voz o a través de un gesto. "De hecho permanece durante todo el remate de brazos cruzados" (fs. 345). Por último, agrega que el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional N 13 resolvió decretar, el 7 de octubre de 2002, el procesamiento de Garrido y Rodríguez, resolución que se encuentra apelada.
V) Que, en definitiva, leimputa el incumplimiento: a) del art. 19 inc. e de la ley 20.266 que establece la prohibición de adjudicar los
Compartir
67Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2005, CSJN Fallos: 328:167
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-328/pagina-167¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 328 Volumen: 1 en el número: 167 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
