Apelaciones en lo Criminal y Correccional; y la puesta en conocimiento de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, que ejerce la superintendencia sobre el martillero —ver fs. 19 del sumario.
Las causas que se mencionan para disponer tales medidas son la producción de irregularidades durante el remate "...que provocaron quejas entre los concurrentes", "...y que el bien habría sido adquirido por quien trabajaría para el indicado martillero, según manifestaciones del jefe de vigilancia". Nótese que en el informe del instructor —fs. 17 vta. del sumario- seimputa la "forma Ilamativamente desordenada en que actúa el martillero, que comienza por tomar una oferta de quinientos pesos, que inmediatamente sube a cinco mil, luego a seis mil y a quince mil, sin poder determinarse los oferentes... en ese momento le atribuye la oferta a un hombre ubicado sobre la izquierda, el que niega haberla hecho, produciéndose un desorden con carcajadas. Es entonces que sorpresivamente... sin que se escuchara quien la ofreciera, baja el martillo en cinco mil pesos...".
111) Que a fs. 339/347 el instructor del sumario, en sus conclusiones, expr esa que de las probanzas de las actuaciones surge claramente:
a) la adquisición de un bien inmueble por parte de Cleber Diomar Rodríguez en la subasta cuestionada, b) la relación laboral de dependencia que unía al comprador del bien subastado con el martillero Garrido; y Cc) las irregularidades producidas durante el remate.
La adquisición del bien inmueble, y la relación de dependencia entre el martillero y el comprador, las considera probadas por los dichos de los testigos quecita.
Según expresa a fs. 341 "en la instrucción del sumario se compulsaron un total de 42 expedientes correspondientes a las actuaciones del martilleroante este fuero—desde 1999 hasta el año 2001—..." "...como corolario de la compulsa se pudo comprobar que en 17 de estos expedientes aparece Cleber Rodríguez suscribiendo recibos por distintas tareas... y en dos aparece como comprador en subasta judicial... todos los recibos y boletos de compr aventa fueron acompañados a las causas por el martillero Garrido en oportunidad de realizar la rendición de cuentas...". "... También en el expediente donde se realizó la subasta
Compartir
65Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2005, CSJN Fallos: 328:165
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-328/pagina-165
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 328 Volumen: 1 en el número: 165 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos