Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 328:14 de la CSJN Argentina - Año: 2005

Anterior ... | Siguiente ...

328 completa finalización". A su vez, la provincia debía "definir las necesidades del financiamiento" discriminando los requerimientos para el Dique "Los Caracoles" y el Dique "Punta Negra", y entregar el acuerdo de terminación de los diferendos con las empresas originados con motivo de dicha obra en un plazo de ciento ochenta días (fs. 80).

También se acordó que a fin de garantizar el pago de capital e intereses, la provincia se comprometía a acordar con el concesionario operador la creación de un fideicomiso cuyo patrimonio estaría integrado "por el producido líquido de la generación futura de energía de las Centrales Quebrada de Ullum, Los Caracoles y Punta Negra hastala cancelación total del financiamiento, en los términos que se pacten con las entidades que provean el financiamiento requerido" fs. 80/81).

7 ) Que por el art.3 del acta-acuerdo impugnada en esta litis, la provincia de San Juan se obligó a depositar en el fideicomiso antes mencionado la suma de ciento cuarenta millones de pesos, "monto correspondientea su compromiso de aporte para la ejecución dela obra".

En los considerandos de aquélla, se explicó que para el desarrollo de la presa "Los Caracoles" resultaba necesario el aporte público "cono Único mecanismo adecuado para su ejecución". Por el contrario, en relación a la presa "Punta Negra" se evaluó que existían "distintas posibilidades de financiamiento para su finalización, por cuanto el proyecto ya dispondrá de generación de energía al sistema" (fs. 98 y 100).

8 ) Que, por otra parte, cabe recordar que en la carta de intención antes mencionada seindicó que la referida obra "puede representar el único Complejo Hidroener gético que se incorporará al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) en los próximos cuatro años" (fs. 79) y "representa una de las más importantes inversiones que contribuye a aumentar la capacidad instalada del SADI y al mismo tiempo reforzará la generación local en el área de Cuyo, que actualmente opera con flujos negativos" (fs. 79).

9 ) Quelos antecedentes expuestos revelan que lajustificación que el actor ofrece para demandarloen el escritoinicial es"la financiación de una obra pública provincial sin precio determinado" por el Estado Nacional (fs. 2), lo que revela que la intervención del Estado Nacional en este pleito tiene sólo un carácter nominal y no sustancial.

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

74

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2005, CSJN Fallos: 328:14 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-328/pagina-14

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 328 Volumen: 1 en el número: 14 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos