1987 hasta el año 1991 por el Partido Justicialista, Secretario de Empleo y Capacitación del Ministerio de Trabajo de la Nación durante los años 1996 y 1997, embajador extraordinario y plenipotenciario de la Nación en la República de Ecuador durante tres años hasta el 25 de mayo de 2003, dijo: "No, no tengo ningún parentesco. Sí soy amigo del doctor Lona. No tengo intimidad en esta amistad ni un trato frecuente. No tengo un interés personal en el resultado de esta'causa, pero sí me preocupa como ciudadano que un juez de la trayectoria del doctor Lona esté sometido a este enjuiciamiento, que considero inmerecido, y creo compartir esta opinión con el conjunto de la sociedad salteña:..
Sí, yo creo que el doctor Lona, desde que actuó como juez federal en Salta, creo que ha prestigiado la Justicia. Creo que ha sido un'juez austero, un juez que ha sido totalmente reconocido por toda la comunidad salteña y, como hombre de bien, hombre responsable, inteligente, de carácter firme, siempre ha dado muestras de un extremo sentido de la responsabilidad por las tareas que ha encarado, tanto en la vida personal, familiar; como funcionario público también... Eso un poco muestra la sensibilidad de este hombre, no sólo su rectitud como juez, sino también como persona".
Por último el Dr. Enrique Santiago Petracchi, Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, al respecto, entre otras cosas, dijo: "Lo considero un Juez independiente y justo. Además humano, de reconocido carácter... Soy testigo de los elogios de los jueces de las Salas donde se desempeñaba por su actuación y yo mismo he apreciado como Fiscal de esa Cámara su talento, probidad y dedicación, nunca encontré reproche al desempeño de su magistratura. En tiempo turbulento para su ejercicio se comportó con dignidad y autoridad, distinguiéndose por la firmeza de sus decisiones; no permitió ningún tipo de intromisión en su labor por parte del gobierno militar y me consta que deploró el terrorismo de estado y estuvo siempre atento a contenerlo, en la medida de sus competencias y del conocimiento que pudo tener de actos de esa naturaleza..."; "...Lleva una vida austera, de muy escasa exhibición social..."; "Hace algunos años me comentó que un íntimo amigo y pariente de su esposa, el señor Pereyra Rozas, quien no tenía descendientes directos, quería nombrarlo albacea de su sucesión. Lona aspiraba a concluir su carrera judicial sin acometer semejantes cargas", y "Entiendo que, quizás por esta razón y atento la edad de su amigo, se vio inclinado a prometerle que sería su albacea después de jubilarse. Me parece que esa futura e inesperada actividad lo entusiasmaba, pues según me expresó, ocuparía sus días de jubilado para concretar obras de beneficencia pública:"; "Según referencias su
Compartir
46Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2004, CSJN Fallos: 327:6469
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-327/pagina-6469¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 327 Volumen: 4 en el número: 1751 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
