en virtud de los fundamentos expresados en el voto de los doctores Belluscio, Billoch Caride y Dugo, a los que me remito en mérito a la brevedad.
10) Que en relación a los hechos vinculados al caso "Cabeza de Buey — Palomitas, Consentimiento de torturas y Casa de la calle Leguizamón", contenidas en la Resolución 238/03 del Consejo de la Magistratura, porque de la prueba colectada en este proceso, relativa al caso de rubro, tanto documental como testimonial, resulta una presunción cierta que el caso "Las Palomitas" fue considerado en la sesión secreta de la Comisión de Acuerdos del Senado, en oportunidad del tratamiento del pliego del Juez Lona, en el año 1984.
Es importante destacar los artículos periodísticos del Diario la Nación, de fecha 30/09/84 y 01/10/84, en los que consta expresamente que el pliego del Dr. Lona, para Juez Federal de Salta, había sido resistido por el Senador Bravo Herrera. De su lectura se advierte que el acuerdo del Dr. Lona no fue conferido en la primera reunión de la Comisión del 29 de septiembre de 1984, ocasión en que se aprobaron 60 pliegos. Según nos indica la crónica periodística el pliego del Dr. Lona, junto con los de otros cinco jueces y un embajador, recién fue aprobado el 30 de septiembre de 1984. Aún cuando los artículos en mención no aluden al tema de las Palomitas, se puede inferir que existió debate sobre ese pliego ya que el acuerdo prestado a Ricardo Lona surgió de una decisión dividida del Cuerpo: 18 votos por la afirmativa y 17 en contra (V. Prueba Documental, Anexo 35, carpeta 3.b, presentada por la defensa ante el Consejo el 16/3/03).
Además, la crónica periodística de esa época al reflejar este hecho dijo: "...La de ayer (Sesión del 30 de setiembre de 1984) duró aproximadamente una hora, pero la expectación de los cronistas que se encontraban en la puerta misma del recinto, se disipó diez minutos antes del final de la secreta. Fue cuando se lo vio salir al senador Horacio Bravo Herrera, el salteño, que no deseaba la designación y que, además, lidera la corriente justicialista que está enfrentada con la encabezada por el gobernador Romero y Francisco Villada, el otro senador por Salta, y defensores a rajatabla de Lona. Bravo Herrera, un hombre de rostro generalmente inalterable, estaba como entre demudado y visiblemente disgustado. Era evidente que había perdido y que Lona ya era Juez Federal de Salta..." (Diario La Nación del 1 de Octubre de 1984, pág. 13).
Compartir
32Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2004, CSJN Fallos: 327:6463
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-327/pagina-6463¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 327 Volumen: 4 en el número: 1745 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
