Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 327:612 de la CSJN Argentina - Año: 2004

Anterior ... | Siguiente ...

ma eficaz a través de los órganos oficiales, con intervención de la víctima. También concluyó que la garantía del debido proceso no puede reconocer al ofendido el derecho a perseguir el castigo si tal reconocimiento es extraño, según el plexo constitucional, al ámbito legislativo autónomo de los Estados provinciales; y que el interés del particular no puede contraponerse con el derecho sustancial a promover y ejercer la acción penal pública (artículo 71 del Código Penal).

Finalmente, invocó que el artículo 194 de la Constitución provincial prevé que compete al Ministerio Fiscal la promoción y el ejercicio de la acción penal pública, con arreglo a los principios de legalidad e imparcialidad, lo cual supone la exclusión de la persecución privada, ajena a esas limitaciones, De lo contrario, se quebraría el principio de igualdad entre los procesos públicos, que deben ajustarse a esas pautas, y los otros, cuyos acusadores hasta pueden renunciar a la verdad real.

— II Si bien es jurisprudencia de V.E. que la tacha de arbitrariedad es particularmente restringida respecto de pronunciamientos de superiores tribunales de provincia cuando deciden recursos extraordinarios de orden local (Fallos: 302:418 ; 305:515 ; 306:477 ; 307:1100 y 313:493 , entre otros), también tiene establecido el Tribunal que cabe hacer excepción a ese principio cuando —como en el caso— la sentencia impugnada conduce, sin fundamentos adecuados, a una restricción sustancial de la vía utilizada por el justiciable, y afecta irremediablemente, el derecho de defensa en juicio (Fallos: 323:1449 y sus citas).

En tales condiciones, desechada como ha sido la cuestión federal articulada (conf. Fallos: 312:483 ), el recurso extraordinario se encuentra bien concedido.

—IV-

Al ingresar al fondo del asunto estimo necesario hacer mención, en primer lugar, a que el derecho a recurrir el sobreseimiento del imputado que viene reclamando la parte querellante, se encuentra reconocido en el artículo 295 del Código Procesal Penal del Chubut aplicable

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

74

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2004, CSJN Fallos: 327:612 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-327/pagina-612

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 327 Volumen: 1 en el número: 612 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos