Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 327:1730 de la CSJN Argentina - Año: 2004

Anterior ... | Siguiente ...


IMPUESTO DE SELLOS.
Cualquiera sea el origen de los impuestos sobre las mutaciones de la propiedad conocidos en la ciencia de las finanzas con el nombre de derechos de "sellos y de registro", ellos someten a contribución la riqueza privada en el momento en que ella se manifiesta por una transmisión de propiedad a título oneroso o gratuito o por un contrato, por lo que al verificarse dos transmisiones de propiedad (una universal —fondo de comercio y otra individual —bienes que lo componen-), el legislador pudo válidamente erigir ambas como hechos imponibles al momento de su instrumentación.

—Del dictamen de la Procuración General, al que remitió la Corte Suprema-.


DICTAMEN DEL PROCURADOR FISCAL
Suprema Corte:

—I-

A fs. 103/112 de los autos principales (a los que se referirán las demás citas), la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Mendoza denegó la repetición parcial del impuesto de sellos abonado por la actora, a raíz de la instrumentación del contrato de transferencia de fondo de comercio, realizado el 15 de abril de 1992 con la Compañía Argentina de Teléfonos S.A.

Este convenio, señaló, fue celebrado en la Provincia de Mendoza y formalizó la transferencia de bienes muebles e inmuebles situados tanto en esta jurisdicción como en la Provincia de San Juan. La recurrente, entonces, distribuyó el impuesto total según los bienes ubicados en cada provincia, y abonó $ 318.635,00 a la de Mendoza y $ 296.996,44 a la de San Juan.

Explicó que el 30 de junio de 1992, a raíz de las actuaciones labradas por la Dirección General de Rentas de la demandada, se ingresó bajo protesto la suma cuyo reintegro se reclama ($ 117.662,00), correspondiente al tributo calculado también sobre los bienes transferidos ubicados en la Provincia de San Juan.

Sobre la base de estos hechos remarcó —en primer lugar que el impuesto de sellos responde, básicamente y por su naturaleza, al cri

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

74

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2004, CSJN Fallos: 327:1730 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-327/pagina-1730

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 327 Volumen: 2 en el número: 342 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos