Convención Americana sobre Derechos Humanos, que posee jerarquía constitucional (art. 75, inc. 22 de la Constitución Nacional).
—Del dictamen de la Procuración General, al que remitió la Corte Suprema—.
EXCARCELACION.
Al no ser de aplicación las pautas del art. 319 del Código Procesal Penal de la Nación, cobra plena validez y aplicabilidad el plazo fijo establecido en el art. 1 de la ley 24.390, máxime si no hay motivos razonables para que las autoridades judiciales adopten un temperamento que implique una grave derogación de los principios de la libertad individual y de la presunción de inocencia que constituye una detención sin condena.
—Del dictamen de la Procuración General, al que remitió la Corte Suprema—.
EXCARCELACION.
Si quien reclama la excarcelación fue condenado por "administración fraudulenta continuada", y de acuerdo con lo establecido en un precedente de la Corte Suprema es probable que se modifique esta calificación y que ello conlleve una morigeración de la pena, el tiempo de prisión preventiva cumplido cobra especial relieve (Voto de la mayoría, al que no adhirieron los Dres.
Enrique Santiago Petracchi y E. Raúl Zaffaroni).
—Del dictamen de la Procuración General, al que adhirió la Corte Suprema-—.
EXCARCELACION.
La sola referencia a la pena establecida por el delito por el que ha sido acusado y la condena anterior que registra, sin precisar cuáles son las circunstancias concretas de la causa que permitieran presumir fundadamente que el imputado intentará burlar la acción de la justicia, no constituye fundamento válido de la decisión, sino que sólo trasunta la voluntad de denegar el beneficio.
—Del dictamen de la Procuración General, al que remitió la Corte Suprema—.
EXCARCELACION.
La ley 24.390 establece, bajo las condiciones por ella previstas, plazos per entorios de detención que resultan de imperativo cumplimiento para los jueces.
—Del dictamen de la Procuración General, al que remitió la Corte Suprema-—.
EXCARCELACION.
Corresponde dejar sin efecto el pronunciamiento que rechazó el recurso interpuesto contra la denegatoria de la excarcelación si el imputado lleva un
Compartir
88Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2003, CSJN Fallos: 326:4605
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-326/pagina-4605¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 326 Volumen: 3 en el número: 557 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
