Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 326:4548 de la CSJN Argentina - Año: 2003

Anterior ... | Siguiente ...

326 desestimaron por mayoría de votos el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por los denandados contra la sentencia dela Sala Primera de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de la ciudad de Resistencia (v. fs. 544/553).

Paraasí decidir, el Juez del primer voto, al que adhirióla Jueza del tercer voto, dijo que el recurso resultaba formalmente inadmisible porque el recurrente no vinculó sus agravios con cuestión constitucional alguna, materia específica del remedio extraordinario intentado.

Explicó que si bien al inicio de su planteo recursivo, la parte apelanteinsinuó que el pronunciamiento afectaba de modo directo las garantías constitucionales sobre libertad de prensa establecidas por los artículos 14 y 32 de la Constitución Nacional, al desarrollar cada uno de los tópicos que integraban sus agravios, se limitó a denunciar circunstancias que entendió causales de arbitrariedad, sin señalar la norma constitucional que en cada supuesto involucraba, afin de posibilitar al tribunal el ejercicio del control que leimponeel recurso extraordinario de inconstitucionalidad, el que así, resultaba vacío de contenido.

Añadió que la omisión de tal recaudo, no podía ser cubierta con la denuncia de arbitrariedad, por cuanto para descalificar un fallo en base a dicha doctrina es preciso que exista violación de algún precepto constitucional, y que esa violación sea denunciada y demostrada. Dijo que lo expuesto es acorde con doctrina de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en materia de arbitrariedad.

— II Contra este pronunciamiento los demandados interpusieron el recurso extraordinario defs. 556/564, que fue concedido a fs. 577/578.

Trasreiterar los agravios vertidos en el recurso de inconstitucionalidad local, tachan al fallo de arbitrario, alegando que el voto mayoritario fundóla sentencia de manera aparente, pues la afirmación de que no se acreditó la violación de normas constitucionales, no se compadece con las circunstancia de hecho y de derecho que fueron materia de la defensa al sostener que concretamente sehabían violado los artículos 14 y 32 de la Constitución Nacional referidos a la libertad de prensa, como así también la doctrina sentada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el caso "Campillay" y sobre la "real malicia".

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

92

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2003, CSJN Fallos: 326:4548 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-326/pagina-4548

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 326 Volumen: 3 en el número: 500 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos