Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 326:2885 de la CSJN Argentina - Año: 2003

Anterior ... | Siguiente ...

que dicho organismo se hiciera cargo de la recaudación y distribución de tales fondos que conformaban la Caja de Empleados.

Por su parte, el decreto 2115/85 —que derogó el 15.375/60— establece quetienen derecho ala bonificación compensatoria todos los agentes que integren laplanta de personal de los casinos administrados por la Lotería Nacional, cualquiera fuere el carácter de sus servicios, excluido el que revista en la rama "Juego" y que el montodela bonificación se determina mediantela asignación de puntos, de acuerdo con la escala que detalla (v.

arts. 1° y 8). Asimismo, dispone que el valor del punto será igual al cociente resultante de dividir el trece por ciento del monto proveniente de la recaudación mensual en concepto de "Caja de Empleados" por la cantidad de puntos asignados al personal administrativo, de servicios y maestranza (art. 15) y que cada agente percibirá la suma resultante de multiplicar el valor del punto obtenido a través de este procedimiento, por la cantidad de puntos que le corresponda a cada agente (art. 17).

Asimismo, surge de las actuaciones que el monto de la bonificación compensatoria, pese a que se mantuvo el porcentual mencionado desde 1956, varía en razón de dos circunstancias: por un lado, fluctúa la recaudación mensual de la Caja de Empleados sobre la que se calcula el trece por ciento y, por otro, se modifica la cantidad de puntos entre los cuales se divide dicho porcentaje (coeficiente), pues éstos varían de acuerdo a los ingresos y egresos del personal que compone la rama "Administración, servicios y maestranza". Las vicisitudes que se producen en relación a estos aspectos pueden originar, a su vez, diversidad de situaciones, ya que, eventualmente, en algunos períodos el valor del punto de la bonificación complementaria puede ser superior al punto de la Caja de Empleados, en otros puede ser similar y en otros puede ser inferior, según se configur en los hechos determinantes.

Habida cuenta de lo expuesto, estimo que resultan inadmisibles los agravios planteados por los apelantes, pues, aunque ellos están dirigidos principalmente a demostrar que los agentes pertenecientes a cada una de las "ramas" desempeñan funciones similares —-lo que fundaría el derecho a percibir igual remuneración lo cierto es que se trata de dos regímenes que se distinguen por las normas que los regulan y por el origen de los fondos, aspecto no controvertido por los actores. Aun cuando la bonificación compensatoria y la Caja de Empleados se hallan articulados de manera independiente, el fin perseguido por el Poder Ejecutivo al implementar la primera no fue establecer una equivalencia rígida entre la remuneración del personal perteneciente

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

87

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2003, CSJN Fallos: 326:2885 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-326/pagina-2885

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 326 Volumen: 2 en el número: 1158 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos