424 4179 RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Sentendas arbitrarias. Procedencia del recurso. Defectos en la consideración de extremos conducentes.
Es arbitraria la sentencia que al condenar al pago de los daños y perjuicios derivados de un siniestro —muerte por descarga eléctrica- prescindió de tratar las normas oportunamente propuestas por la demanda, en especial el Reglamento de Suministro de Energía Eléctrica y la Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles, afectando de manera sustancial el derecho del impugnante y lo silenciado pudo resultar conducente para la adecuada solución de la causa (Disidencia de los Dres. Eduardo Moliné O'Connor, Augusto César Belluscio y Adolfo Roberto Vázquez).
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Sentendas arbitrarias. Procedencia del recurso. Defectos en la consideración de extremos conducentes.
Es arbitraria la sentencia que condenó al pago de los daños y perjuicios derivados de un siniestro muerte por descarga eléctrica- si, luego de considerar verosímil que el siniestro hubiera ocurrido como consecuencia de la rotura de un cable de propiedad de la víctima, y que ésta no podía ignorar que la corriente había sido restablecida, atribuyó un 30 de responsabilidad a la misma, sin explicar el procedimiento por el que arribó a ese porcentaje y, asimismo, se abstuvo de fundar la asignación de responsabilidad del 70 restante a la demandada, basándose dogmática y genéricamente en lo establecido por el art. 42 dela Constitución Nacional respecto a los der echos del consumo y uso de bienes y servicios (Disidencia de los Dres. Eduardo Moliné O'Connor, Augusto César Belluscio y Adolfo Roberto Vázquez).
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Sentendas arbitrarias. Procedencia del recurso. Falta de fundamentación suficiente.
Es descalificable la sentencia que al citar como fundamento fallos de la Corte Suprema, les atribuyó un alcance indebido (Disidencia de los Dres. Eduardo Moliné O'Connor, Augusto César Belluscio y Adolfo Roberto Vázquez).
DICTAMEN DEL PROCURADOR FISCAL
Suprema Corte:
—|I-
La Sala lll, de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal, revocó parcialmentela sentencia del juez de grado
Compartir
63Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2001, CSJN Fallos: 324:4179
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-324/pagina-4179
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 324 Volumen: 3 en el número: 871 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos