toen el falloimpugnado sin que se advierta apartamiento de las normas procesales ni de aquellas de derecho común que rigen el caso, con aptitud para habilitar esta instancia extraordinaria, máxime cuando el planteo del recurrente apar ece enderezado tan sólo desde esa perspectiva.
Por ello, se dedara inadmisible el recurso extraordinario interpuesto (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación ).
Notifíquese y devuélvase.
JuLIO S. NAZARENO — EDUARDO MoLiNÉ O'Connor — CARLos S. FAYr (en disidencia) — Aucusro César BeLLuscio — ENRIQue SANTIAGO PETRACCHI según su voto) — ANTon1o BocciAno (en disidencia) — GuILLERMO A. F.
Lórez — Gustavo A. Bossert (según su voto) — AnoLro ROBErTo VÁZQuez en disidencia).
VoTo DEL SEÑOR MINISTRO DOCTOR DON ENRIQUE SANTIAGO PETRACCHI Considerando:
1) Quela Sala | V dela Cámara Nacional de Casación Penal declaró mal concedido el recurso de casación deducido por el querellante contra la decisión del juez federal que absolvió a Edgar Walter Mainhard por los delitos de calumnias e injurias, lo cual motivó el recurso extraordinario de fs. 506/533, concedido a fs. 539/540.
2?) Queel recurrente sostiene que lo resuelto por el a quo, en tanto tuvo por fundamento el límite objetivo para la interposición del recurso de casación, previsto por el art. 458, inc. 1, del Código Procesal Penal de la Nación, lo ha privado del derecho a acceder a un tribunal superior que le corresponde como querellante en delitos de acción privada (art. 8, párrafo 22, h, de la Convención Americana sobre Derechos Humanos), y de este modo, convalidó una sentencia vidlatoria de los principios de congruencia e igualdad, y de su derecho al honor.
3?) Que, por su parte, la cámara consideró que, al formular acusación por los delitos de calumnias einjurias, el querellante omitió especificar qué pretendía perseguir por hechos autónomos en el sentido del art. 55 del Código Penal, a pesar de que, en principio, setrataría deun
Compartir
55Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2001, CSJN Fallos: 324:3276
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-324/pagina-3276
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 324 Volumen: 2 en el número: 1452 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos