pla con su sentencia sin que se vislumbre razón verosímil para ello, a fin de que no se reiteren y reconsideren, por una vía inadecuada, planteos que han sido exhaustiva y definitivamente juzgados.
JURISDICCION Y COMPETENCIA: Competencia federal. Competencia originaria de la Corte Suprema. Causas en quees parteuna provincia. Generalidades.
La jurisdicción de la Corte Suprema responde al propósito de garantir a los litigantes una justicia imparcial que acaso no siempre pueda ofrecer un tribunal de provincia cuando ésta sea parte.
SENTENCIA DE LA CORTE SUPREMA.
Si bien no compete a la Corte valorar ni emitir juicios generales sobre situaciones cuyo gobierno no le está encomendado, dado que se lo impide la naturaleza específica de sus funciones, no cumpliría con su deber si se permitiese que el embargo ordenado en el juicio penal alcance su cometido, cuando entra en francolisión con anteriores pronunciamientos del Tribunal, constituyendo un palmario apartamiento de ellos, a punto tal que aparece como un alzamiento daro dela provincia contra lo dispuesto por la suprema autoridad judicial.
SENTENCIA DE LA CORTE SUPREMA.
La autoridad suprema de los fallos dela Corte Suprema se basa sobreel supuesto de mantenerse en los límites de su competencia.
SENTENCIA DE LA CORTE SUPREMA.
Las autoridades de una provincia, entre las que se encuentran los jueces locales, no pueden trabar oturbar en forma alguna la acción del Poder Judicial dela Nación, y el deber de acatamiento que sobre ellas pesa adquiere mayor significación cuando se trata de pronunciamientos de la Corte, que es suprema en el ejercicio de su competencia y cuyas decisiones son de cumplimiento inexcusable, sin que a ninguna autoridad provincial le esté permitido desconocerlas.
SENTENCIA DE LA CORTE SUPREMA.
Tan incuestionable como la libertad de juicio de los jueces en el ejercicio de su función propia es que la interpretación de la Constitución Nacional por parte de la Corte Suprema tiene autoridad definitiva para toda la república. Elloimpone el reconocimiento de la superior autoridad de que está institucional mente investida.
Compartir
74Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2001, CSJN Fallos: 324:3026
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-324/pagina-3026
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 324 Volumen: 2 en el número: 1202 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos