— II Surge del sub litequela sentencia de primera instancia, por la que se acogieron los rubros reclamados por la parte actora emergentes del despido indirecto y otros como salarios caídos, aguinaldo, vacaciones proporcionales y certificado detrabajo y cese de servicios (v.fs. 100/103), fue apelada por la accionada sólo en lo que concierne al primero de esos ítems (v. fs. 107/108).
A su turno, la mayoría dela Sala A dela Cámara Federal, acogióel recurso por entender que no se había configurado injuria grave en los términos exigidos por el ordenamiento legal, razón por la que dispuso revocar la sentencia recurrida "...con el alcance señalado precedentemente..." (v. fs. 122, cons. XI). No obstante, al redactar el segmento dispositivo del decisorio, los vocales dijeron rechazar la demanda "...en todas sus partes..." (v. fs. 122 vta.).
Contra dicha presunta "transgresión del principio de congruencia" y "exceso en el pronunciamiento", se dirige —en lo concedido- el recursoextraordinario(v.fs. 127/132) y, puesto que la parte actora no dedujo recurso directo en lo que atañe a los ítems denegados del mismo, la jurisdicción de V.E. ha quedado expedita sólo en aquella medida (v.
fs. 144/145).
— 1 Juzgo menester recordar, con arreglo a jurisprudencia reiterada de V.E., que, si bien para establecer el alcance de la decisión que enana de un fallo, ha de atenderse a su parte dispositiva, no lo es menos que no debe prescindirse de sus fundamentos, pues toda sentencia constituye una unidad, en la que aquella parte no es sino la conclusión final y necesaria del examen de los presupuestos fácticos y legales tenidos en cuenta en su fundamentación (doctrina de Fallos: 314:1633 y 317:465 ), porque, como señaló a su vez V.E. en Fallos: 305:913 y 311:509 , una sentencia constituye un todo indivisible en cuanto ala recíproca integración de su parte dispositiva con los fundamentos que la sustentan (v. además, Fallos: 169:330 ; 298:737 , entre varios otros).
Compartir
62Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2001, CSJN Fallos: 324:1586
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-324/pagina-1586
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 324 Volumen: 1 en el número: 1586 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos