41. GARANTIA DE INAMOVILIDAD DE LOS JUECES. ACUSACION. INEPTITUD 
INTELECTUAL. DESACIERTO DE UNA RESOLUCION.
La ineptitud intelectual nose configura por el desacierto en una sola resolución, pues requiere un proceder del magistrado en su actividad jurisdiccional que permita presumir la falta de idoneidad para continuar en el ejercicio del cargo y revele un intolerable apartamiento de la misión confiada a los jueces, con daño del servicio y menoscabo de la investidura. Unicamente con ese alcance, la referida potestad se concilia con el debido respeto a los jueces y ala garantía de su inamovilidad (1). 
J.E.M.N. Causa N° 3 "Bustos Fierro, Ricardo s/ pedido de enjuiciamiento".
42. GARANTIA DE INAMOVILIDAD DE LOS JUECES. CONTENIDO DE LA SEN
TENCIA. IMPOSIBILIDAD DE JUZGAMIENTO. INDEPENDENCIA JUDICIAL.
No procede que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados revise el contenido de las decisiones emanadas del juez sometido a juzgamiento, al no tratarse de un tribunal de apelación, limitándose consecuentemente su tarea a verificar si de esas mismas resoluciones surgen conductas incorrectas que configuren su mal desempeño o la posible comisión de un delito en el ejercicio del cargo. Pretender lo contrarioimplicaría una flagrante violación al principio deinamovilidad que gozan los magistrados como gar antía de su independencia, principio consagrado enfáticamente en nuestro sistema constitucional nacional y provincial como uno de los pilares básicos de nuestra organización institucional (Voto del Dr. Billoch Caride). 
J.E.M.N. Causa N° 3 "Bustos Fierro, Ricardo s/ pedido de enjuiciamiento".
43. GARANTIA DE INAMOVILIDAD DE LOS JUECES. INDEPENDENCIA DEL 
JUEZ. RESPETO ALA LIBRE DETERMINACIÓN.
La independencia del órgano judicial tiene su expresión más acabada en el plano funcional en el ejercicio estricto de la potestad jurisdiccional y en el respeto a la libre determinación del juez. La independencia judicial, desarrollada en sus orígenes en referencia al ejercicio dela función jurisdiccional, también abarcóla independencia de criterio del magistrado, ello con la finalidad de asegurar la garantía de la inamovilidad en las funciones mientras dure la buena conducta. 
Institucionalizada la doctrina de la separación de Poderes, la inamovilidad se convirtió en un elemento esencial de la independencia del órgano judicial.
J.E.M.N. Causa N° 3 "Bustos Fierro, Ricardo s/ pedido de enjuiciamiento".
44. GARANTIA DE INAMOVILIDAD DE LOS JUECES. INDEPENDENCIA DE LOS 
JUECES. CONTENIDO DE LA SENTENCIA.
El fin último de la independencia de los jueces es lograr una administración imparcial de justicia, fin que no se realizaría si los jueces carecieran de plena 1) C.S.J.N., doctrina de Fallos:  283:35  . 
Compartir
30Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 2000, CSJN Fallos: 323:4473 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-323/pagina-4473¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 323 Volumen: 3 en el número: 1697 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
