copias de las actas de inspección y de infracción indicadas en el certificado de deuda -de las que resulta que el monto reclamado proviene de empleados en relación de dependencia no incluidos en las declaraciones juradas— no importa la integración tardía del título que da sustento a la ejecución —como lo entendió el a quo- sino el aporte al juicio de los antecedentes que dieron lugar a la emisión de aquél. Por lo demás, el título contiene los datos necesarios para ser considerado hábil, en tanto permite identificar con nitidez las circunstancias que justifican el reclamo, y cuenta con un grado de determinación suficiente a fin de que la ejecutada no quede colocada en estado de indefensión (Fallos:
322:804 , cons. 8° y sus citas). 9) Que, en otras palabras, el hecho de que para demostrar con la mayor claridad posible que los pagos invocados por la demandada no correspondían a las obligaciones reclamadas en el sub lite —aun cuando ello surgiese, en rigor, de la mera confrontación del certificado de deuda y de las constáncias de los depósitos— el Fisco Nacional haya presentado los antecedentes del título ejecutivo, no puede llevar a con- cluir que éste era incompleto, cuando reunía, como señaló, los recaudos exigibles.
Por ello, y oído el señor Procurador Fiscal, se declara procedente el recurso extraordinario y se deja sin efecto la sentencia apelada, con costas. Vuelvan los autos al tribunal de origen a fin de que, por quien corresponda, se dicte un nuevo fallo. Notifíquese y remítase.
JuL1o S. NAZARENO — EDUARDO MoLINÉ O'Connor — CARLos S. FAYT —
AUGUSTO César BELLUSCIO — ENRIQUE SANTIAGO PETRACCHI — ANTONIO
BOGcIano — GUILLERMO A. F. LóPez — Gustavo A. Bossert — ADOLFO RoBEerTo VAZQUEZ. DIRECCION GENERAL IMPOSITIVA v. PESQUERA ALENFISH S.A.
RECURSO EXTRAORDINARIO: Reguisitos propios. Sentencia definitiva. Resoluciones anteriores a la sentencia definitiva. Juicios de apremio y ejecutivo.
Tratándose de juicios de apremio la vía del art. 14 de la ley 48 procede en forma excepcional, cuando resulta manifiesta la inexistencia de deuda exigible, pues
Compartir
56Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2000, CSJN Fallos: 323:2801
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-323/pagina-2801
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 323 Volumen: 3 en el número: 25 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos