Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 322:3534 de la CSJN Argentina - Año: 1999

Anterior ... | Siguiente ...

deoctubrede 1988 hasta el 1ro. de noviembre de 1990, fecha en la que seretiródel país y fue reemplazado en tales funciones por Abd Kodae, quien a su vez luego fue reemplazado por Mohsen Rabbani en 1994 ver fs. 20.265/269 y 26.355).

297) Que cada una de las personas mencionadas en el presente acápite ha mantenido relaciones con terceras personas, que también fueron objeto de investigación. Así, entre otros, a fs. 544/7 se agregaron informes de la Secretaría de Inteligencia de Estado relativos a Carmelo Spagnolo, Mohamad Savari, Nasser Godratolahi Fard y la empresa "Cedro Azul" que explota un hotel en el que trabajan los dos Últimos y al que solía concurrir Baharkoush; a fs. 940/1022 y 1977/9 respectivamente se agregaron los prontuarios e informes de la Dirección Nacional de Migraciones en relación a Luca Moglie y su mujer Saremi Shahdokht, Nasser Godratolahi Fard y Mohamad Savari y a fs. 1709/23, 1098/1101 y 2093 obran informes de Inter pol y dela Secretaría de Inteligencia de Estado respecto de Marta Elizabeth López, Juan Carlos Moreno, Mohsen Afsharnejad, Amir Najafian, Liliana Esther Alonso, Siamak Taki, Farouk Omairi, Olga Noemí López, Rosario N. Aldana y Mojtaba Khosravani.

JIHAD ISLAMICA
298) Que, conforme lo ha dicho este mismo Tribunal con fecha 10 de mayo de 1999, en la causa se han reunido elementos suficientes para sostener que el atentado cometido contra la Embajada de Israel en Argentina el 17 de marzo de 1992 fue organizado y Ilevado a cabo por el grupo terrorista denominado Jihad Islámica, brazo armado del Hezbollah.

Así, al enunciar aquellos elementos probatorios, se citó:

—el Cable N° 010036/92 del 18 de febrero de 1992 emitido por la embajada argentina en el Líbano, en el cual se reproducen comentarios de la prensa libanesa referidos a los temores de ciertos países occidentales sobre posibles secuestros de sus ciudadanos como consecuencia de la "efervescencia" registrada luego de la muerte de Abbas Musawi, secretario del Hezbollah. Se menciona además a la agencia "Reuter" informando que la mayoría de las embajadas occidentales en Beirut se encontraban en estado de alerta y aconsejaron a sus ciudadanosretirarse del sector oeste de esa ciudad y circular discretamente

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

49

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1999, CSJN Fallos: 322:3534 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-322/pagina-3534

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 322 Volumen: 3 en el número: 1252 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos