informe del perito contador Karpovich y las constancias agregadas permiten precisar las características de la imputación de esas partidas y sus fondos.
El expediente N° 325.080 del Ministerio del Interior, agregado a los autos, muestra las sucesivas asignaciones de créditos concedidos en el régimen de la Cuenta Especial N° 530 "Fondo de Desarrollo Regional". Así se advierte que en el año 1985 se asignaron ala provincia A 1.050.000, de los cuales A 80.000 estaban destinados a la obra en cuestión, montos que en 1986 fueron de 4 8.223.000 y A 199.000, y en 1987 de °: 6.250.000 y » 880.000 respectivamente (fs. 3 y 22/23). En todos los casos, se disponía que los gastos del financiamiento se atendieran "con cargo a las autorizaciones presupuestarias de la Cuenta Especial N° 530". Losimportes abonados (ver fs. 4/36 y peritaje contabledefs. 731/733 de los autos) lo eran con cargo al crédito presupuestario correspondiente (subrayado agr egado). En algún caso, no se cer tificó "por no contarse con crédito presupuestario que posibilite su diligenciamiento" (fs. 7, subrayado agregado).
Entre los antecedentes previos al convenio de 1989 cabe señalar que las partidas originariamente acor dadas podían ser modificadas a solicitud de la provincia incorporando nuevos aportes, pero que ello exigía necesariamente la aceptación formal del ministerio (prueba de ese aserto es la nota del gobernador de la provincia N° 214, del 31 de agosto de 1987, afs. 25/26).
8) Que el sistema de aportes para la financiación de obras provinciales de interés general comenzó con la sanción de la ley 20.221 que creó el Fondo de Desarrollo Regional reglamentado por el decreto 1186/80, cuyo art. 8 establecía que los proyectos nominados "serán financiados por el Fondo de Desarrollo Regional y la asignación de los respectivos créditos presupuestarios, se formalizará por resolución del Ministerio del Interior asolicitud delas provincias". A su vez, el art. 10 disponía que la citada repartición "podrá redistribuir en el curso de cada ejercicio financiero los fondos asignados inicialmente en función de las evaluaciones que realice sobre el grado de ejecución de obra alcanzado en cada año".
En 1984 el Fondo de Desarrollo dejó detener vigencia y los aportes utilizados para lo que había sido su finalidad se incluyeron como fondos del presupuesto nacional bajo una cuenta especial, la ya mencio
Compartir
65Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1999, CSJN Fallos: 322:2977
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-322/pagina-2977
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 322 Volumen: 3 en el número: 695 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos