Por ello, se resuelve: Dejar sin efecto el pronunciamiento de fs. 153/154 vta. y el llamado de autos de fs. 158 vta. y devolver las actuaciones al tribunal de origen a los fines expresados en el conside- —.
rando tercero de la presente. Notifíquese y remítase.
JuLio S. NAZARENO — EDUARDO MoLINE O'Connor —- CARrLos S. FAyt —
AUGUSTO CEsar BerLuscio — ENRIQUE SANTIAGO PETRACCHI — ANTONIO
BOGGIANO — GUILLERMO A. F. Lórez — Gustavo A. Bossert — ÁpoLro
ROBERTO VÁZQUEZ.
DANIEL TARNOPOLSKY v. NACION ARGENTINA y OTROs RECURSO ORDINARIO DE APELACION: Tercera instancia. Juicios en que la Nación es parte.
Es formalmente procedente el recurso ordinario de apelación que se dirige contra la decisión definitiva pronunciada en una causa en que la Nación es parte y el valor disputado en último término supera el mínimo previsto en el art. 24, inc. 6?, ap. a, del decreto-ley 1285/58, con sus modificaciones y la resolución 1360/91 de la Corte Suprema.
RECURSO ORDINARIO DE APELACIÓN: Tercera instancia. Juicios en que la Nación es parte, Es inadmisible el recurso ordinario de apelación si el valor por el cual el apelante pretende la modificación de la condena, no excede el mínimo legal a la fecha de su interposición, RECURSO ORDINARIO DE APELACIÓN: Tercera instancia. Juicios en que la Nación es parte.
No vulnera los derechos fundamentales del apelante la declaración de inadmisibilidad del recurso ordinario en el caso en que el valor por el cual pretende la modificación de la condena no excede el mínimo legal a la fecha de su interposición, pues las defensas que habría debido oponer a las pretensiones del actor debieron ser expresadas en su contestación al memorial.
Compartir
94Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1999, CSJN Fallos: 322:1888
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-322/pagina-1888
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 322 Volumen: 2 en el número: 724 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos