JURISDICCION Y COMPETENCIA: Competencia ordinaria. Por la materia. Cuestiones penales. Delitos en particular. Malversación de caudales públicos.
El enriquecimiento ilícito denunciado sobre la base de la adquisición de un inmueble efectuada por un ex funcionario público no importa necesariamente que se haya consumado en la época en que desempeñó sus funciones como senador nacional, sino que pudo originarse también en hechos anteriores o concomitantes, circunstancia que sólo puede establecerse mediante la investigación necesaria, que deberá efectuarla, en principio, el magistrado local (Disidencia de los Dres. Carlos S. Fayt, Augusto César Belluscio, Enrique Santiago Petracchi y Gustavo A. Bossert).
DICTAMEN DEL PROCURADOR GENERAL
Suprema Corte: La presente contienda positiva de competencia suscitada entre los titulares del Juzgado Federal con asiento en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca y del Juzgado de Instrucción de la Cuarta Nominación, de la misma ciudad, se refiere a la causa instruida contra Ramón Eduardo Saadi por el delito previsto y reprimido en el artículo 268 del Código Penal.
Reconoce como antecedente la denuncia formulada por la Fiscal de Estado de la provincia de Catamarca, en razón del rechazo del nombrado a la intimación cursada por esa fiscalía —para que justificara la procedencia y evolución del apreciable incremento de su situación patrimonial posterior a los cargos públicos desempeñados, especialmente respecto del inmueble ubicado en Ocampo 1319- (fs. 2/9 del principal y 1/2 del incidente).
Con motivo del planteo de inhibitoria formulado por el imputado, el magistrado federal consideró que el inmueble mencionado habría sido adquirido cuando Saadi se desempeñaba como senador nacional por la provincia de Catamarca.
Por ello, al entender que en aquel momento revestía el carácter de empleado público de la Nación, en los términos del artículo 77 del Código Penal, declaró la competencia de fuero federal para conocer
Compartir
70Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1999, CSJN Fallos: 322:1059
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-322/pagina-1059
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 322 Volumen: 1 en el número: 1059 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos