MEDICOS.
La autonomía científica y técnica que caracteriza la función del anestesista obsta al establecimiento de una relación de subordinación con el cirujano, que carece de facultades para ejercer un control o vigilancia respecto de los actos propios de otra incumbencia profesional.
MEDICOS.
La órbita legal de fiscalización del cirujano, y por ende su responsabilidad, se limita a los actos de su personal auxiliar —art. 19, inc. 9, ley 17.132-.
MEDICOS. -
Es el anestesista conforme los roles profesionales y reglas de conducta propias de una emergencia quien tiene la responsabilidad de implementar las medidas de reanimación correspondientes en forma precoz, ya que la ley 17.132-art. 22le atribuye el control del acto anestésico en todas sus fases.
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Sentencias arbitrarias. Procedencia del recurso. Falta de fundamentación suficiente.
Corresponde dejar sin efecto la sentencia que atribuyó responsabilidad al cirujano por los daños y perjuicios resultantes de una intervención quirúrgica, si no se encuentra acreditada la relación de causalidad entre las supuestas transgresiones del profesional y la hipoxia que originó irreversibles lesiones cerebrales al paciente.
RECURSO EXTRAORDINARIO: Principios generales.
Es inadmisible el recurso extraordinario interpuesto contra la sentencia que atribuyó responsabilidad a un médico por los daños y perjuicios derivados de una intervención quirúrgica (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación ) (Disidencia de los Dres. Julio S. Nazareno, Enrique Santiago Petracchi y Guillermo A. F. López).
FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, 17 de marzo de 1998.
Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por Emilio Jáger codemandado) en la causa Méndez, Fernando Gabriel c/ Jáger, Emilio y otros", para decidir sobre su procedencia.
Compartir
88Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1998, CSJN Fallos: 321:474
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-321/pagina-474¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 321 Volumen: 1 en el número: 474 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
