Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 316:2297 de la CSJN Argentina - Año: 1993

Anterior ... | Siguiente ...

sía, la literatura y el cine, ya sea noble o vil, es característica esencial de la cultura y del pensamiento estadounidense y de nuestro sistema constitucional.

No me atrevería a decirle a ningún estadounidense que sus debates sólo cuentan con una protección de segunda clase cuando no se refieren a la política. En la tradición de los Estados Unidos, uno de los beneficios principales de la libertad de expresión es la libertad de debatir, de manera abierta, intensa y esclarecedora, cuestiones apolíticas tan varias como el deporte, las artes, la literatura y hasta las vidas de los personajes populares. La cultura de los Estados Unidos escandaliza y pone en entredicho muy a menudo las costumbres establecidas; esto no es consecuencia infeliz de la libertad de expresión, sino su resultado lógico y necesario.

Es evidente que la libertad de expresión irrestricta conduce muchas veces alo trivial y excesivo. Para la Primera Enmienda, Mozart y Madonna, "Miami Vice" y las Negociaciones de Comercio Multilaterales están todos a la misma altura. Como dijo nuestra Corte hace más de veinte años, "lo que es grosería para uno es poesía para el otro" (Cohen contra California), 403 U.S. 15, 25 (1971). Y la música o el mensaje de Madonna o de Mozart a menudo son objeto de tanta atención por parte de los medios informativos como las expresiones políticas de apoyo o de rechazo dirigidas al Presidente de los Estados Unidos. Hay poca diferencia, si es que la hay, entre la protección otorgada a la expresión política y la de la expresión cultural.

Habrá a quienes esta tesis les resulte difícil de aceptar. Fuera de los Estados Unidos, oigo con frecuencia este comentario: "Sabemos la importancia que para la democracia tiene la libertad de expresión y de prensa, en la que se fundamenta y preserva nuestra libertad. Pero ¿significa eso que tengamos que aguantar su horrible televisión, con su violencia y su ordinariez, simplemente para mantener libre a la expresión política?".

Esta cuestión resulta difícil de resolver porque a veces no es fácil ver cuáles son los beneficios de ciertas expresiones culturales. En los últimos años, algunos estudios han Jlegado a la conclusión de que la violencia en la televisión, en las películas e incluso en la música, provoca la violencia entre los que la ven o la escuchan. Esto preocupa especialmente en una sociedad donde es corriente que los niños, especialmente en los casos en que los dos padres trabajan, pasen un tiem

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

132

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1993, CSJN Fallos: 316:2297 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-316/pagina-2297

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 316 Volumen: 2 en el número: 1208 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos