Alfredo s/ apela nulidad actuación de la Policía Federal en investigación infracción al régimen cambiario", fs. 95/106, v. esp. punto III. a fs.
102/103), dejó planteada el recurrente una línea argumental, basada en la confrontación de los informes suministrados por la División Bancos de la Policía Federal y el Banco Central con las declaraciones brindadas por los inspectores de dicha entidad que intervinieron en la etapa inicial de la investigación, a la cual -a juicio de su parte—correspondía atribuir relevante significación.
En este sentido, expresamente se remitió a las afirmaciones según las cuales; "... Personal de esta Dependencia a cargo del Principal Jorge Ferrandi y secundado por el Subinspector Adolfo Juan Rolón, el día 9 de mayo ppdo. efectuó un procedimiento en Reconquista 336 piso 12 oficinas 19 y 19 bis, donde funciona la firma Pedro Lorant, por infracción a la Ley 19.359 ... De la inspección realizada se hallaron elementos que hacen a la infracción al Régimen Penal Cambiario por parte de Juan Alfredo Cooke, labrándose el acta respectiva, ' y .
solicitándose la presencia del personal del Cuerpo de Inspectores de Cambio del Banco Central, quienes acudieron de inmediato. Obviade los Inspectores del Banco Central ...". Del mismo modo, se hizo referencia a la información producida por las autoridades del B.C.R.A.
de acuerdo con la cual; "... actuaron en colaboración con el personal policial, los inspectores de este Organismo señorita Patricia Caporaletti y el señor Julio Cavaliere ..." (confr. originales obrantes a fs. 12 y 34, respectivamente, del expte. N2 16.761, tramitado ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal de Instrucción N2 13, caratulado "Cooke, Juan Alfredo s/ denuncia"; el subrayado pertenece al Tribunal). .
Por el otro lado, remitió el entonces incidentista a la declaración testimonial prestada por Julio Domingo Cavalieri, inspector de cambio del Banco Central, quien en la oportunidad en que fue requerido para ello expresó; "... que el día 9 de mayo del corriente año (1984), alrededor de las 15.30 horas, fue comisionado por sus superiores del Banco Central, juntamente con la Srta. Patricia Caporaletti, para que se constituyera en la calle Reconquista 336 P. 12 Of. 19, en razón de un llamado telefónico producido por personal de la División Bancos de la Policía Federal. Que una vez constituido en el lugar fue atendido porun funcionario policial, quien le manifestó que estaban efectuando un
Compartir
66Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 1993, CSJN Fallos: 316:1086 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-316/pagina-1086¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 316 Volumen: 1 en el número: 1086 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
