Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 314:1732 de la CSJN Argentina - Año: 1991

Anterior ... | Siguiente ...

Por ello, se hace lugar a lá queja, se declara procedente el recurso extraordinario y se confirma la sentencia, Reintégrese el depósito de fs. 1.

Notifíquese, agréguese la queja al principal y remítase.

RICARDO LEVENE (h) — MARIANO AuGusto CAVAGNA MARTÍNEZ (en disidencia) — RopoLro C.BARRa (en disidencia) — CArLos S. FAyr — AUGusro CESAR BELLuscio — ENRIQUE SANTIAGO PETRACCHI — JuLIO S.


NAZARENO — EDUARDO MoLINf: O'Connor (en disidencia) — ANTONIO
BOGGIANO.

DISIDENCIA DEL SEÑOR VICEPRESIDENTE PRIMERO DOCTOR

DON MARIANO AuGusTo CAVAGNA MARTÍNEZ Y DEL

SEÑOR VICEPRESIDENTE SEGUNDO DOCTOR

DON RoporFo C. BARRA
Considerando:

1) Que contra el pronunciamiento del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Santa Cruz, que declaró formalmente improcedente e inadmisible el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Sr. Ricardo Jaime Del Val, en orden a lo establecido en los artículos 1, 4 y 19delaley 1687, aquél interpuso la apelación extraordinaria cuya denegación motiva la presente queja.

2°) Que el a quo consideró que el recurso reglamentado porla ley 1687 10 era la vía apta para cuestionar el pronunciamiento de un órgano que no revestía el carácter de tribunal de justicia, y que se debió optar porelremedio previsto en el art. 130, inc. 3, de la constitución local. No obstante, yen atención a las particularidades de la causa, tuvo como "pronunciamiento definitivo" alimpugnado, y procedió alexamendelos agravios del recurrente rechazando la tacha de inconstitucionalidad de la ley n° 13 en orden a la integración del tribunal y plazos para la defensa, y la alegada arbitrariedad en la sustanciación y decisión del juicio político del gobernador.

3") Que enel recurso extraordinario se sostiene que las disposiciones de la ley provincial n° 13 y los procedimientos seguidos por las salas acusadora y juzgadora de la legislatura local, aplicando tal normativa, fueron violatorios de la garantía de defensa en juicio prevista en el art. 18 de la Constitución

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

68

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1991, CSJN Fallos: 314:1732 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-314/pagina-1732

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 314 Volumen: 2 en el número: 810 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos