libertad en el ejercicio profesional. Esa independencia se encuentra en relación directa con las distintas estructuras de poder, los diversos sistemas jurídicos y políticos y el consecuente grado de respeto a la dignidad humana.
En definitiva, la libertad en el ejercicio profesional se logra con apoyo, cooperación y solidaridad que no pueden ni deben limitarse a gestos meramente formales, sino consistir en actos que expresen, de un modo verdadero y fraterno, la presencia como un todo, de la comunidad jurídica, tal como lo hizo el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, con los hechos que afectaron al Dr. Raúl Sucheyre.
7°) Que por último y en lo estrictamente técnico, la avocación de la Corte Suprema sólo procede en supuestos excepcionales, en los que se advierte extralimitación en el ejercicio de la potestad disciplinaria o existen razones de Superintendencia General que la tornan convenien- .
te (Fallos: 276:297 ; 303:554 , entre otros), lo que no se halla configurado en el presente caso.
Por ello, se resuelve; Nohacerlugar ala avocación solicitada por la Doctora Aydeé Elvira Cáceres Cano, titular del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N° 16, CArLos S. FAYr
GEOWEL SACIF v. YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES
RECURSO ORDINARIO DE APELACION: Tercera instancia. Generalidades.
Sila Corte ha desestimado los agravios referentes a la cuestión principal por no haberse rebatido aspectos esenciales de lo decidido, las restantes impugnaciones resultan ineficaces, lo que trae aparejada la deserción del recurso de apelación, de acuerdo con lo dispuesto por el art. 280, apartado segundo, del Código Procesal.
Compartir
70Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1989, CSJN Fallos: 312:2165
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-312/pagina-2165¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 312 Volumen: 2 en el número: 663 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
