aceptación y sujeción a las leyes que la gobiernan a partir de ese acto jurídico con lo que se descarta que con la aplicación de dicho castigo se viola el principio de igualdad ante la ley (art. 16 de la Constitución Nacional).
CONSTITUCIÓN NACIONAL: Derechos y garantías. Igualdad.
La igualdad consiste en que todos los habitantes del-Estado sean tratados del mismo modo siempre que se encuentren en idénticas condiciones, de forma tal quenoseestablezcan excepciones o privilegios que excluyan a unos de lo que se .
concede a otros en iguales circunstancias. . .
CONSTITUCION NACIONAL: Derechos y garantías. Generalidades.
Los derechos consagrados en la Constitución Nacional no son absolutos ni insusceptibles de razonable reglamentación, de manera que es incuestionable la facultad concedida al legislador de establecer los requisitos a los que debe ajustarse una determinada actividad.
MILITARES. -
Parece razonable que no se hagan distinciones entre el personal militar en actividad y el retirado, respecto a la posibilidad de ser arrestado por faltas disciplinarias. CONSTITUCION NACIONAL: Derechos y garantías. Libertad de expresión.
Siclmilitar retirado pretende ejercerel derecho a la libre expresión sin que tenga que rendir cuenta a la superioridad de sus declaraciones sobre temas vinculados a la conducción actual de las Fuerzas Armadas, debe solicitar su baja.
Ni la ley para el personal militar (ley 19.101, especialmente el art. 9", inc. 1) ni la Reglamentación de Justicia Militar (N? 332, inc. 19) restringen de manera indebida derechos constitucionales, toda vez que tales disposiciones referentes al comportamiento y actividad de los militares — en servicio activo o retirados — .
obedecen al razonable ejercicio de facultades propias del Poder Ejecutivo y al mantenimiento de la disciplina, base del buen funcionamiento de los ejércitos.
HABEAS CORPUS.
Pretender hacer cesar, mediante la acción de hábeas corpus regulada por la ley 23.098, una sanción disciplinaria castrense impuesta por la autoridad competentecon sustento en las leyes y reglaméntos que la rigen, a la vez que desnaturaliza
Compartir
83Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1989, CSJN Fallos: 312:1083
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-312/pagina-1083
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 312 Volumen: 1 en el número: 1083 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos