rizado de los lugares, pero que era lógico y razonable asegurar que trabajó en todos los sectores de la Planta donde exista equipo y/o maquinaria que necesite una limpieza periódica y/o extraordinaria mientras que las siguientes argumentaciones no bastan para el fin perseguido, pues, contrariamente a lo sostenido, la aplicación del principio de la sana crítica no conduce a desmerecer aquellas declara-' ciones, las que, por otra parte, más allá de la falta de coincidencia en torno al tiempo máximo de permanencia en algún sector de la planta .
admisible por provenir de personas carentes de conocimientos técnicos sobre el particular que respondieron en base a su experiencia personal, fueron coincidentes en que aquél era breve en comparación a lajornada legal debido a las características del trabajo a desarrollar.
6) Que, por otra parte, deviene dogmática la descalificación del informe médico por carecer del punto de apoyo corroborante acerca de las tareas desempeñadas y sus lugares y se constituye una inadecuada "aplicación de las normas vigentes a las constancias comprobadas de la causa la decisión que, a través de la exclusión de la teoría de la concausa, no se limitó a prescindir del factor causal ajeno al trabajo (su condición de fumador), sino que también lo hizo omitiendo el relativo a éste (Fallos: 306:1609 y 307:950 ). " 79) Que, en tales condiciones, debe ser dejado sin efecto el pronunciamiento recurrido, sin que ello importe abrir juicio sobre el mérito de —.
las pruebas citadas y el resultado que corresponda daral litigio (art. 16, primera parte, de la ley 48). .
Por ello, se hace lugar a la queja, se declara procedente el recurso extraordinario con los alcances indicados, y se deja sin efecto en igual medida la sentencia impughada, por lo que el expediente deberá volver a fin de que, por quien corresponda, se dicte una nueva. Con costas art. 68 Código Procesal Civil y Comercial de la Nación ).
Caros S. FAYT
OBEDIENCIA DEBIDA.
El caráctor absoluto de la presunción establecida en el art. 1, párrafo 1° de la ley 23.521 no admite distingo alguno en tanto los delitos scan de aquéllos a que se
Compartir
95Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1988, CSJN Fallos: 311:709
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-311/pagina-709¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 311 Volumen: 1 en el número: 709 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
