Ne 27, Secretaría 106, donde deponen el mismo damnificado, su hermana Amalia y 'su tía Ana Catalina Dulon de Monti, presentes en el momento del hecho, dando todos los detalles referentes al mismo, cosa que es ratificada por Amalia Donadío en la audiencia oral ante este Tribunal. . o No se encuentra acreditado autos que durante esta detención, Alberto Eliseo Donadío haya sido sometido durante su cauti verio a algún mecanismo de tortura. Ello es así, ya que si bien cuando llegó a la casa parecía presentar signos de lesiones —según sus familiares— ello no pudo ser confirmado en autos. .
Se encuentra probado que cuando se privó de la libertad a Donadío, las personas que penetraron en la casa se apoderaron de efectos propiedad del damnificado, según dijeron sus familiares, se .
le sustrajo una billetera y una frazada.
Está probado que Alberto Eliseo Donadío recuperó su libertad el 2 de noviembre de 1978.
— Esto de acuerdo a sus propios dichos y probanzas del sumario del Juzgado de Instrucción N° 27.
También puede terierse por cierto que para más de un mes después de que el nombrado recuperara su libertad, el 6 de diciembre de 1978, Donadío fue nuevamente privado de su libertad por un grupo de personas armadas vestidas de civil que, sin identificarse ni exhibir orden de ninguna especie, se introdujeron en el mismo domicilio de Pasaje La Garza 1233. .
Después que parte del grupo procedió a llevarse a Donadío, los restantes integrantes permanecieron en la casa durante aproximadamente seis horas; retirándose luego de un curioso altercado con los ocupantes de un camión del Ejército Argentino que se hizo presente en el lugar. Al encontrarse, ambos grupos adoptaron una actitud belicosa, que se superó cuando las personas de civil se comunicaron telefónicamente con quien parecía ejercer control sobre ellos y les ordenó retirarse. Tal lo que surge de los dichos de Ama
Compartir
21Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:815
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-815¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 1 en el número: 815 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
