"tiburón", "víbora", "burro" y "rubio", como así también él men ciona al apellido Lavallén, como el de alguna de las personas que se | desempeñaba en el lugar, pero sin poder precisar a cuál de los apodos respondía. .
9) Francisco Manuel García Fernández: Que en el centro de cautiverio donde estuvo alojado, asiento de la Brigada de San Justo, Policía de la Provincia de Buenos Aires, recuerda que funcionaban .
dos grupos que poseían diferentes, tareas: uno realizaba los operativos de secuestro y participaba en las sesiones de tortura, y el otro se ocupaba de la guardia. Entre los primeros recuerda a "víbora", "el Tubio", "tiburón".
10) María Amalia Marrón: Permaneció detenida en la Brigada de San Justo. Menciona a los jefes de dicho lugar de detención, bajo los apodos con que se los conocía: "tiburón", "víbora", "el rubio", "araña", "eléctrico", "king-kong". Por otra parte relata las circunstancias de una visita al centro de una personalidad especial, conforme los preparativos que se encararon para tal evento; a quien escuchó denominaban "uno-uno". 11) Julio César Miralles: Estuvo detenido en "Puesto Vasco" y "C.O.T.I. Martínez". Haciendo referencia a alguno de los torturadores cita a "Milton Creti", "tareila", quienes eran secundados siempre por un grupo de colaboradores. Estos asistían al lugar de reclusión para sus tareas específicas. Los iridividuos encargados de la guardia te- N nían también la tarea de salir de noche para detener a: personas.
' 12) Jacobo "Timmerman: Afirmó que tanto en "C.O.T.I. Martínez" y como en "Puesto Vasco" pudo observar la presencia del doctor Berges, del oficial Pretti alias "Saracho", "Tarella" y Darío Rojas.
f) Policía de la Provincia de Santa Fe: .
1) Jorge Alberto Flores (Grupo Feced): Cita al persorial que se desempeñaba en el tentro bajo los apodos -por: los que se los cono- .
cía, tal es el caso de "monito", "el cura", "marcote", "archi", "mano lo", "caramelo" de apellido Altamirano, "ronco", que se trataba del °
Compartir
41Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:223
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-223
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 1 en el número: 223 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos