Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 309:217 de la CSJN Argentina - Año: 1986

Anterior ... | Siguiente ...

de "colores", "el Dr. K", "covani", "capitán" y "alemán", Señaló a "coronel" como quien supervisaba todo el funcionamiento del centro y al "turco Julián". Entre otros que actuaban en ese lugar nombró a "Fun-Fu", "pajarito", "gonzalito", "el gallego", "Juan" y "Pedro". ' Enrige Mario Ghezan: (Olimpo y el Banco) dijo que en el primero había guardias internas y externas, que ésta se rotaba. Ciyó entre sus integrantes a "el paraguayo tuiti", "conejo", "pampero", personal todo de Gendarmería, Jorge Alberto Alleaga: (Club Atlético y el Banco) dijo que el grupo de interrogadores formaba parte también del grupo de tareas que realizaba aparentemente los secuestros. Entre ellos mencionó a "colores", "Raúl", "padre", "Soler", "Turco Julián", "Baqueta", "anteojito Quiroga", "Sami", "Paco", "Calculín", "Boca", "poca vida", "alacrán", "Juan", "polaco grande", "polaco chico", "siri", "ratón", siendo el responsable de ellos quien se hacía llamar "Coronel" o "tordillo".

Hizo referencia también a que Jas guardias eran cubiertas por personal distinto del nombrado.

Faustino José Carlos Fernández: dijo que el jefe que ordenaba los traslados en el Vesubio era el denominado "francés" el personal estaba dividido de acuerdo a las funciones que cumplía. Estaban quienes se ocupaban de la vigilancia, un grupo que podría denominarse de "inteligencia" que trabajaba más cerca del "francés", y por último quienes se denominaban "la patota", cuyos integrantes se encargaban de secuestrar. Dice que "la patota" formaba parte del personal permanente del Vesubio y que no eran los mismos que se encargaban de torturar a los detenidos. Asevera que también los torturadores formaban parte del personal destacado en ese lugar.

Entre los guardias mencionó a "fierro", "Aguilar", "pepe", "el zorro" y "el paraguayo". Julio Lareu: manifestó haber estado en "el Olimpo" y "el Banco".

Dijo recordar el apelativo de varios de sus interrogadores, que actuaban indistintamente en ambos lugares, como "Soler", "Julián",

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

47

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1986, CSJN Fallos: 309:217 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-217

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 1 en el número: 217 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos