Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 309:219 de la CSJN Argentina - Año: 1986

Anterior ... | Siguiente ...

DE JUSTICIA DE LA NACIÓN . 219 Suboficial, no recuerda si era marino o de Prefectura, de apellido Mazzola, alias "Mayor".

Asimismo, hizo referencia a un grupo de oficiales afectados a la función de tortura, entre los cuales se destacaban Acosta, Pernía; por Policía Federal "el gordo Juan Carlos", y el subprefecto Fabres, siendo el jefe de éstos el Capitán de Fragata Luis D'Imperio, a quien llamaban "Abdala". A 3) Lázaro Jaime Gladstein (ESMA): el interrogatorio que se le efectuó. lo realizó el segundo jefe de inteligencia que era conocido como "Mariano", "Miranda" o "pingiiino" y el suboficial de Prefectura conocido con el nombre de "Freddy" o "Claudio" a quienes posteriormente identificó como el Teniente Sheeling y Asís, respectiva" mente, _— 3) Carlos Muñoz (ESMA): declaró que de la gente que desem-' peñaba funciones en el centro de detención, sólo puede identificar a un personaje a quien le decían "Julián" o "turco" que cree era personal de la Policía Federal. . 5) -Víctor Melchor Basterra: Dice que los interrogatorios y tor" mentos los efectuaba generalmente gente de inteligencia, entendiendo por tormentos únicamente la picana eléctrica, precisando que las "palizas", las daban integrantes del grupo de operaciones. Consignó .

que el Jefe de Operaciones en el año 1979 fue el Capitán Dunda, quien junto con el Capitán Fernando Enrique Bello, participara de su se- —cuestro, siendo este último una de las personas que más golpeó en su momento. Entre el personal de inteligencia dijo haber conocido a cuatro auxiliares: uno de apellido Cejas, apodado "Leo", "hormiga"; Orlando González, otro a quien le decían "el zorro" y el restante denominado "David". Asimismo hace referencia a un procedimiento que se utilizaba en la "ESMA" para obtener nombres y números de documentos de una persona y utilizarlos en documentación falsa, como es el caso de la que se le proveyera al Capitán Dunda.

11) En igual sentido se manifestaron algunos de los anteriormente nombrados y otras de las víctimas que pasaron por la "ESMA" acer

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

38

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1986, CSJN Fallos: 309:219 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-219

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 1 en el número: 219 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos