Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 309:226 de la CSJN Argentina - Año: 1986

Anterior ... | Siguiente ...

grantes del personal del centro. En cuanto al resto de aquellos eran llamados por diferentes apodos, tratando en lo posible de no mencionarse entre sí y que los detenidos no los vieran cuando ellos hacían la limpieza.

4) Iris Etelvina Pereyra de Avellaneda: Que "entre sus represores y/o torturadores, recuerda a quien se lo llamaba por el seudónimo de "Escorpio", "padre Francisco", y otro que le pract:"ó un simuJacro de fusilamiento, a quien llamaban "Rolo".

5) Héctor Aníbal Ratto: Hizo el distingo entre celadores e interrogadores, entre los primeros mencionó a los que conocía por los ° apodos de "King-Kong" y "curra" y el "comisario negro", y entre los segundos citó a "el alemán" y "el gallego".

0) Arturo Ruffa: Expresó que siempre estuvo custodiado por gendarmes bajo la jefatura de quien se hacía llamar "el gordo bueno".

7) Nora Alicia Ungaro: Efectuó su relato haciendo el distingo entre diferentes individuos que poscían tarcas específicamente diferentes en el centro; se contaba con el grupo de secuestradores, los torturadores y los interrogadores. Entre las personas que siempre estaban en el campo, citó al Coronel Vargas, un tal "coco", "cl cura" y "el cordobés".

8) Francisco José Elena: Entre sus interrogadores hizo referencia a quien denominaba "el gordo bueno".

9) Dora Beatriz Garín: Mencionó a oficiales o suboficiales que se desempeñaban en el centro por los sobrenombres por los que se los conocía, como por ejemplo "Pepe", "García", "botella", "Teslav", este último decía que era cel Mayor, 10) Lidia Susana Curieses: Entre sus captores recordó, por sus apodos, a "Tony" y "conejo". ' 11) Sergio Andrés Voitzuk: Acotó, casi con seguridad, las personas que lo interrogaron fueron las mismas que lo detuvieron en su domicilio,

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

45

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1986, CSJN Fallos: 309:226 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-226

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 1 en el número: 226 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos