mientras se encontraba en el interior de su automóvil, frente al N° 1055 de la calle Uruguay, ocasión en que dos personas vestidas de civil la introdujeron a la fuerza en un vehículo.
Acreditan tal extremo los dichos de los testigos Mónica Turpain y Jorge Alejandro Ruiz, quienes al prestar declaración ante este " Tribunal expresaron haber visto el episodio en cuestión, narrando con detalles lo sucedido. Expresa este último, que tomó el número de la patente del rodado donde iban los captores (confr. fs. 90/91 y 158/159, del sumario 4803 del Juzgado Federal 6), mientras que Víctor Bogado (fs. 56/56 vta. y 86/97) presenció el episodio, señalando que los captores ocupaban un Chevy color celeste.
"No está probado que las fuerzas que privaron de su libertad a Elena Angélica Dolores Holmberg, actuaron bajo el comando operacional del Primer Cuerpo de Ejército.
Así lo sostienen Eugenio Holmberg y Enrique Antonio Holmberg, en ocasión de prestar declaración ante este Tribunal. En efecto, dicen los hermanos de la causante, que luego de ocurrido el hecho concurrieron a entrevistar al entonces Ministro del Interior, el General Albano Harguindeguy, estando contestes en afirmar que .
el militar atribuyó al Almirante Massera lo sucedido, con fuertes calificativos hacia el marino; les aconsejó que vieran directamente al General Ojeda, Jefe de la Policía Federal y que no concurrieran a verlo al General Suárez Mason; cuando fueron a entrevistarlo a Ojeda no trepidó éste en atribuir lo sucedido al marino Chamorro, en ese entonces Director de la Escuela de Mecánica de la Armada.
Debiendo añadirse que el testigo Eugenio Holmberg afirmó que el doctor Alberto Rodríguez Varela, en ese momento Ministro de Justicia, le dijo en una entrevista que el Ejército no podía mezclarse en asuntos de la Marina ya que existía una suerte de pacto de no intromisión entre las Fuerzas Armadas, en sus respectivas áreas. Es tas afirmaciones, referidas al caso que nos ocupa, las efectuó este ex funcionario luego de conversar con el entonces Presidente Videla, admitiendo que nada podía hacerse ya que no era área de su competencia. De labios del Dr. Rodríguez Varela, afirma el testigo que oyó que era un "tema de Marina y no de Ejército...".
Compartir
49Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:1489
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-1489
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 2 en el número: 465 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos