Ello encuentra corroboración en los dichos de Eulogia Cordero .
de Garnica, quien, como quedó acreditado al analizarse su respectivo caso —N? 179, estuvo alojada en el mismo centro clandestino que la víctima, también en la misma época. Reconoce a Narváez como uno de sus compañeros de cautiverio. Lo mismo ocurre respecto de Enrique Núñez —caso 607—, Eduardo César Maldonado y Humberto Filemón Campos, quienes afirman haber permanccido allí en cauti verio junto a la víctima. .
Quedó probado que en ocasión de su detención fue sometido a algún mecanismo de tortura. Narváez refiere haber sido objeto de golpes en reiteradas opor"tunidades. Ello se condice con las torturas a que fueron sometidos , Eulogia Cordero de Garnica —caso 179— y Enrique Núñez —caso 607—, las cuales quedaron acreditadas al ser analizadas anteriormente. . , " Se suma a lo expuesto los dichos del testigo Eduardo César Mal- —.
donado en cuanto refiere haber presenciado el momento en que la víctima y otros cautivos eran sometidos a golpes. .
—— Está probado que Héctor Narváez recuperó su libertad, aproximadamente, a los diez días de su secuestro.
Ello surge del testimonio de la víctima y es avalado por los .
"dichos de Enrique Núñez, quien, como quedó demostrado en el caso anterior, fue liberado junto con ésta. .
Por último, surge de autos, que los hechos que damnificaron a Héctor Narváez fueron desarrollados de acuerdo al proceder descripto en la cuestión de hecho N° 146.
CASO N° 609: PEREZ, ANA MARIA
Está probado que Ana María Pérez fue privada de su libertad el día 21 de julio de 1976, mientras se encontraba en el domicilio
Compartir
27Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:1389
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-1389
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 2 en el número: 365 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos