Ello se desprende de lo testimoniado por sus familiares ya citados, en cuanto refieren a la fecha en que faltó: a su hogar como la última vez que lo vieron.
— También los testigos de cautiverio son contestes afirmar que el día 29 de junio de 1978 Morandi fue "trasladado" junto con Miranda.
Ha de remitirse el Tribunal, a las demás fundamentaciones vertidas en el caso anterior.
"En cuanto al delito de encubrimiento por los que son acusados el Teniente General Leopoldo Fortunato Galtieri; el Almirante Jorge Isaac Anaya, y los Brigadieres Generales Omar Rubens Graffigna y Basilio Arturo Lami Dozo, han de reproducirse los fundamentos vertidos en el caso 596, enteramente aplicables al presente.
Por último, surge de autos, que los hechos que damnificaron a Ariel Eduardo Morandi fueron desarrollados de acuerdo al proceder descripto en la cuestión de hecho N° 146.
CASO N° 598: ARCE, ADRIANA ELBA .
tp .
Está probado que Adriana Elba Arce fue privada de su libertad el 11 de mayo de 1978 en la intersección de las calles Santa Fe y Caferata de la ciudad de Rosario. — Tat es lo que surge de sus propias manifestaciones en las que narra que en el lugar y día indicados, al bajar de un ómnibus, una persona que caminaba detrás suyo le tapa la boca y, gritando que .
ella había sufrido un ataque de epilepsia es conducida por otros cinco individuos vestidos de civil al interior de un rodado, donde le quitan sus efectos personales, la encapuchan y le atan las manos.
Este elemento de juicio adquiere mayor relieve probatorio componiéndolo con- los testimonios de quienes deponen acerca de su cautiverio. - .
Compartir
26Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:1377
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-1377
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 2 en el número: 353 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos