personales a cada uno de los allí detenidos, -se percató que quien estaba a su lado era precisamente ella. .
Adriana Elba Arce relata convictivamente la razón por la cual — pudo determinar el sitio en que fue mantenida en cautiverio, nom bra a Miranda entre las personas con quien tuvo que compartir tal ° situación.
Por último, obran los dichos de Juan Antonio Rivero, quien ade- .
más de explicitar las razones por las cuales reconoció este sitio como el lugar donde se lo mantuvo en encierro forzoso, nombra a Susana Miranda como una de las personas que compartía su infor tunio, tomando conocimiento de ella, cuando Juego de su tortura fue puesto a su lado, tratando de alguna manera de tranquilizarlo.
Además han de tenerse en cuenta los dichos de Juan Antonio Rivero vertidos'a fs. 18; los de Verón; Moyano fs. 35 y Arce fs. 48, todos de los testimonios de la causa 256/84 ya citada. . También está probado que Susana Elvira Miranda fue sometida "aun mecanismo de tortura. .
Ello -se desprende, de los mismos aportes testimoniales ya citados. . .
Adriana Elba Arce expone que contínuámente escuchaba los gritos dados por los restantes. cautivos. Más explícitamente, Verón dice que Miranda fue puesta a su lado, y que pudo comprobar las torturas que ésta padeció por haber escuchado sus gritos. No está probado que Susana Elvira Miranda haya recuperado su libertad. : - Ello así, puesto que de ninguna, de las declaraciones testimoniales, en especial de sus familiares más allegados, prestadas tanto ante este Tribunal como en la causa agregada correspondiente al «caso que nos ocupa, surge tal conclusión. .
Compartir
32Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:1373
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-1373
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 2 en el número: 349 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos