CASO N° 524: BERASTEGUI, JUAN CARLOS Está probado que el día 22 de julio de 1976, en horas de la tarde, Juan Carlos Berástegui, estudiante de arquitectura, fue pri vado de su libertad en su domicilio de la calle Lima 2170, Depar tamento "B", de la Ciudad de Córdoba, por un grupo de personas armadas. . — Ello sobre la base de los dichos vertidos ante la Comisión Na- cional sobre la Desaparición de Personas —Delegación Córdoba— por su hermana Estela Noemí Berástegui, agregados a la causa, los que adquieren firme valor indiciario al concordar con el testimonio brindado por Gustavo Adolfo Contemponi en la audiencia.
Relata la nombrada, que el 22 del antedicho mes y año, aproximadamente a las 19, se presentó en el domicilio de sus padres un grupo de personas, alguríos vestían ropas civiles y otros borceguíes y ropa de fajina, portando armas e identificándose como integrantes de la Policía Federal y del Servicio de Inteligencia, preguntando por su hermano y cuñada y exhibiéndole fotografías de .
ambos. Dichas personas, mientras esperaban la.llegada de los nombrados, revisaron la casa. A las 22,30 arribó al domicilio Susana Bea tríz Bértola de Berástegui a quien condujeron a su habitación, le vendaron los ojos y la sometieron a un interrogatorio. Otro tanto ocurrió con Juan Carlos Berástegui quien arribara al lugar a las 23,30 aproximadamente. . ' A las 0,30 del día siguiente, Juan Carlos Berástegui y su esposa y Estela Noemí Berástegui y su cónyuge fueron conducidos al lugar de cautiverio en cuatro automóviles particulares que estaban estacionados en la puerta. Está probado que durante su detención sus familiares realizaron gestiones en procura de la averiguación de su paradero y libertad.
El 13 de octubre de 1976 se presentó ante el Juzgado Federal de Primera Instancia Ne 2 de Córdoba, recurso de hábeas corpus
Compartir
28Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:1268
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-1268
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 2 en el número: 244 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos