— En cuanto al origen de las fuerzas que procedieron a la detención, cabe destacar que tal procedimiento se llevó a cabo en jurisdicción del III Cuerpo de Ejército. . Está probado que con motivo de su privación de la libertad se hicieron gestiones ante autoridades en procura de la averiguación de su paradero y de su libertad. - .
Vicente Vives manifiesta ante la CONADEP haber realizado gestiones ante la Organización de Estados Americanos y ante los Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas:
Obran además agregados los expedientes N° 3-V-77 del Juzgado Federal N° 2 de Córdoba; caratulado: "Vives, Hernán Andrés - hábeas corpus en su favor", iniciado el 1 de agosto de 1977, y el expediente N° 8-V-78 del Juzgado Federal N° 1 de Córdoba, caratulado de la misma manera que el anterior, iniciado el 21 de julio de 1978. —- Está probado que a raíz de una solicitud judicial la autoridad requerida contestó negativamente.
En efecto, en los dos antes citados recursos, tanto el Comando en Jefe del Ejército como la Policía Federal y la Provincial in - formaron que Vives no se hallaba detenido. . .
Sobre la base de lo reseñado precedentemente y en atención .
al origen de las fuerzas que procedieron a la aprehensión del causane, cabe concluir que ha quedado acreditada la existencia de una respuesta mendaz. - .
No está probado que a Hernán Andrés Vives se lo hubiera mantenido clandestinamente en cautiverio en la cárcel "La Ribera", que dependía del comando operacional del Tercer Cuerpo de Ejército. Al respecto si bien su padre refiere que le comentaron que su hijo había permanecido alojado en el lugar de detención conocido: como "La Ribera", tal circunstancia no es corroborada por ningún N elemento de juicio atento que ninguno de los testigos que depusieron en la audiencia manifestó haberlo visto cautivo.
Compartir
36Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:1264
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-1264
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 2 en el número: 240 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos