A Jorge Ernesto Turk se lo mantuvo ilegalmente detenido en la cárcel de Villa Gorriti, perteneciente al Servicio Penitenciario de la Provincia de Jujuy, que operaba bajo el comando del Tercer Cuerpo de Ejército.
Dicha circunstancia quedó acreditada por los dichos de Ricardo Obando y Carlos Alberto Melián, quienes en la audiencia manifestaron haber compartido allí su cautiverio con el doctor Turk.
Por otra parte, entre la documentación aportada por Elena Su sana Mateo en la audiencia y las constancias del expediente Ne 98/ 84, del Juzgado Federal de 1: Instancia de la Provincia de Jujuy, caratulado "Mateo de Turk, Elena Susana s/dén. desap. de Jorge Ernesto Turk", se encuentra un informe elevado por el Director General del Servicio Penitenciario de Jujuy al Jefe de la Delegación de " la Policía Federal Argentina, en el sentido de que Turk ingresó a Ja Unidad Penitenciaria el 1? de junio de 1976, a las 17.35 hs., a disposición de la Intervención Federal, procedente de la Jefatura de Policía de la Provincia. Posteriormente fue entregado, siempre según el mismo informe, al Comisario Jaig, el 10 de junio de ese año.
Existen graves indicios de que Jorge Ernesto Turk fue muerto.
En primer lugar, se encuentra agregado un oficio del Inspector Mayor Calderos, de la Policía de la Provincia de Jujuy, por el cual informa que el 6 de julio de 1976 se dispuso el traslado del doctor Turk .
a la Guarnición Militar de Salta, por disposición del Tercer Cuerpo de Ejército.
En la madrugada del día siguiente, fueron hallados tres cadá veres en la localidad de Ticucho, uno de los: cuales era el de Pablo Eliseo Outes, sin que se identificaran los dos restantes (conf. declaraciones de Roque Antonio Godoy Lucena y Eladio Mercado a fs. 718 ° y 132, de la causa 94.299/83, del Juzgado Federal de Primera Instancia de Salta, caratulada "Cabeza, Daniel V. y otros s/denuncia").
Carlos Alberto Melián, quien estuvo en Villa Gorriti con Turk, ma nifestó que vio documentación donde consta que el Coronel Mulhall reconoció que Turk fue muerto en un enfrentamiento en Palomitas.
Compartir
53Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:1131
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-1131
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 2 en el número: 107 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos