golpes y empujones, habiendo oído los gritos de sus compañeros.
Puntualiza su narración respecto de Capitman refiriendo que de los cuatro, él fue quien recibió un trato más duro. Alicia Amelia Arriaga, también en este caso aporta detalles más precisos. Narra el haber sido sometida a un interrogatorio mediante la aplicación de picana eléctrica en todas las partes del cuerpo, en el que le era arrojada agua constantemente. Este padecimiento lo ge- neraliza respecto de los cuatro, señalando que oyó como Creatore y Capitman, doblegados por el sufrimiento, terminaron aceptando todos los puntos del interrogatorio a que eran sometidos.
" No está probado que luego de haber cesado su arresto a disposición del Poder Ejecutivo Nacional, el día 3 de septiembre de 1976, Carlos Hugo Capitman haya sido visto en libertad.
Los testigos ya citados coinciden en que luego del 15 de abril de 1976 no volvieron a tener noticias de Creatore ni de Capitman, mientras que su padre afirma que desde su detención, no pudo ver a su hijo ni corroborar con exactitud el sitio donde cumplió arresto, aún después de la fecha en que se dice haber recuperado su libertad.
Por último, a fs. 328 de la causa agregada, consta que el vuelo N2 310 con destino al Aeropuerto de Carrasco, República Oriental del Uruguay, llevó como pasajeros a Capitman y Creatore. A fs. 347 de la misma, surge que a la autoridad migratoria del vecino país le consta el ingreso de Capitman el día 10 de septiembre de 1976, es decir, el mismo día del vuelo.
La circunstancia de que las familias de los nombrados no hayan tenido noticias suyas, no sólo luego del supuesto viaje sino desde el momento de su detención, echa un manto de duda, tanto sobre .
sus libertados como sobre la suerte vital corrida. .
Está demostrado que durante su detención se hicieron gestiones ante autoridades en procura de la averiguación de su paradero y libertad.
Compartir
46Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:1127
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-1127
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 2 en el número: 103 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos