CASO Ne 363: GERSBERG DE DIAZ ZALAZAR, ESTHER
Está probado que Esther Gersberg de Díaz Zalazar fue privada de su libertad el día 21 de julio de 1978, de su.domicilio ubicado en — la calle Juan Bautista Alberdi N° 4163, piso 6, por un grupo armado, que dependía del Ejército Argentino.
En tal sentido la madre de la víctima señora Cyla Dreifus de Gersberg y la suegra señora María Josefa Figueroa Gallardo de Díaz Zalazar efectúan una presentación ante el Juzgado Federal N° 2 de la Capital, la qué ratifican en el Tribunal, manifestando que la damnificada de este caso y su esposo Luis Miguel Díaz Salazar —caso 364— fueron' secuestrados por un grupo de Coordinación Federal.
Corrobora lo expuesto el hecho de haber sido vista la señora — Gersberg de Díaz Salazar .en cautiverio, por un grupo de personas en su misma situación, de ló que se hará mención más adelante.
Con motivo de su privación de la libertad se hicieron gestiones ' ante autoridades en procura de la averiguación de su paradero y .
libertad.
Obra agregada la copia certificada del expediente N° 12.926 del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal de Instrucción N° 13, Secretaría N° 138, caratulado: "Gersberg de Díaz Salazar, Esther y Díaz Salazar Figueroa, Luis Miguel, víctimas de privación ilegítima de la libertad", cuyo antecedente es el recurso de hábeas corpus N° 8 interpuesto en favor de los nombrados por ante el Juzgado Federal Ne 2. o A Esther Gersberg de Díaz Salazar sé la mantuvo clandestinamente en cautiverio el centro de detención denominado "El Vesubio" que dependía operacionalmente del Primer Cuerpo de Ejército. . . .
En tal sentido resultan coincidentes los dichos de gran cantidad de testigos que afirman haber permanecido alojados en dicho centro junto a la víctima, refiriendo que estaba embarazada, circunstancia
Compartir
24Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:1040
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-1040¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 2 en el número: 16 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
