le imputa en perjuicio del Banco Latinoamericano S.A., que habría cometido —aprovechando su calidad de funcionario—, mediante la simulución de distintas operaciones de compra de títulos valores por las que obtenía dinero de la institución bancaria (confr, fs. 113/117). El Juez de la causa dictó la prisión preventiva del nombrado por los hechos señalados, que consideró constitutivos de defraudación en concurso ideal con falsificación de documento privado, en forma reiterada (fs. 125/ 126); medida cautelar que fue confirmada por la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional (fs. 167).
29) Que al prestar declaración indagatoria ante el juez de Instrucción, el procesado Juan Carlos Guerrero dio noticia de diversas maniobras que serían imputables a autoridades del Banco Latinoamericano S.A., quienes las habrían cometido en perjuicio del Banco Central de la República Argentina (fs. 113/117). El juez de la causa amplió tácita y oficiosamente el objeto del sumario respecto de estos hechos, corrió vista sobre la competencia al ministerio público que fue evacuada a fs. 208/209, y antes de resolver dispuso la producción de prueba informativa (fs. 211) tendiente a acreditar los hechos denunciados por Guerrero, los motivos que determinaron la liquidación del Banco Latinoamericano S.A. y el perjuicio que ello pudo haber causado al Banco Central de la República Argentina.
39) Que también se acumuló al objeto procesal de la causa la denuncia efectuada contra el imputado Guerrero con motivo de las defraudaciones que había cometido en perjuicio de distintos particulares, simulando actuar en nombre de la entidad bancaria como tomador de dinero, con ocultación de que hacía las operaciones en provecho propio (confr. expediente acumulado a fs. 212/250).
49) Que el Juez en lo Criminal de Instrucción se declaró incompetente para conocer en la totalidad de los hechos señalados (fs. 263/ 265). aunque sólo consideró expresamente los relatados en los considerandos primero y segundo de la presente. Allí hizo mérito de las circunstancias que —a su juicio— tornaban procedente la intervención de la justicia federal con relación a las maniobras que habían cometido directivos del Banco Latinoamericano S.A. en perjuicio del Banco Central de la República Argentina, en especial del perjuicio que cventualmente podría resultar en definitiva de la liquidación de la entidad
Compartir
88Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1985, CSJN Fallos: 307:1611
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-307/pagina-1611¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 307 Volumen: 2 en el número: 69 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
