tuada por el juez provincial al federal. Ello así, pues no estuvo en poder de la actora —la Caja de Asignaciones Familiares para Empleados de Comercio— prorrogar el fuero federal en los tribunales de provincia, como cabe hacerlo, expresa o tácitamente, cuando aquél sólo surte por razón de la persona, pues en la especie, en la que se trata de la ejecución de créditos de la Caja contra un empleador. el fuero está determinado por la materia del juicio: p. 1227.
31. La profusión de decisiones jurisdiccionales adoptadas en torno al tema de la competencia va en desmedro del Principio de economía procesal y del buen servicio de la justicia, situación que de perdurar podría Negar a configurar para los procesados un caso de privación de justicia: p. 1422, 32. El planteamiento de una cuestión de competencia positiva supone una contienda entre dos tribunales que sostienen ambos ser competentes para conocer en la causa, excluyéndose reciprocamente, Ello no sucede en el caso, en el que los jueces exhortados han opuesto objeciones de carácter dilatorio a los oficios inhibitorios: el uno por considerar necesario para resolver el planteo contar con los autos principales, y el otro. por objetar formalmente la comunicación que el juez federal le dirigió: de manera tal que no resultan aplicables aun las reglas contenidas en el Libro 1, Título II, del Código de Procedimientos en Materia Penal, por no existir una actual contienda positiva de competencia: p. 1643.
33. Corresponde dejar sin efecto el sobreseimiento dispuesto, por inexistencia de delito, luego del planteo de la cuestión de competencia. Ello es así, por cuanto la resolución sobre la competencia para juzgar un hecho es presupuesto para el dictado de la que recaiga sobre el fondo del pleito, de conformidad con la reEulación procesal de los artículos de previo y especial pronunciamiento que son aplicables por analogía al caso: p. 1681.
34. Las declaraciones de incompetencia deben hallarse precedidas de la investigación elemental necesaria para encuadrar el caso, prima facie, en alguna figura determinada, pues sólo con relación a un delito concreto es que cabe pronunciarse acerca del juez a quien compete investigarlo: p. 1997.
Inhibitoria: planteemiento y trámite 35. La resolución sobre la competencia para juzgar un hecho es presupuesto para el dictado de la que recaiga sobre el fondo del pleito, Je conformidad con la reculación procesal de los artículos de previo o de especial pronunciamiento:
p. 773.
36. La jurisprudencia que establece que el planteo de contiendas de competencia €s improcedente cuando, por causa sólo imputable a quien promueve el incideme, el pedido de inhibitoria llega a conocimiento del juzgado requerido de incompetencia cuando la sentencia está ya dictada y consentida, no resulta aplicable al caso en que la empresa demandó —ante la justicia nacional en lo labor—— por desalojo del inmueble que había otorgado a su empleado en la Provincia de Misiones, donde se halla la planta que explota y a donde aquél se has Pía tasbutudo com su familia. Ello así, pues no cabe atribuir a exclusiva culpa des demandado la demora observable, y tampoco estaba vencido, cuando se pre mo xicio inhíbitorio en la Capita? Federal, el plazo de seis días para apelar la semencia de desalojo dictada que establece la ley ritual del fuero: p. 1059.
37. No exisie una comereta contienda negativa de competencia —que presupone que los tribunales se atribuyan recíprocamente el conocimiento de la causa— La en que el macistrado de la Provincia de Entre Ríos —ante quien se nico una querella por injurias de cuyos términos se desprende, además, la pre
Compartir
32Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1984, CSJN Fallos: 306:2336
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-306/pagina-2336
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 306 en el número: 2336 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos