pero que para esta obra en particular —que consistió en la excavación de zanja con uso de explosives, en virtud de no haberse realizado los estudios de suelos y la consecuente aparición de situaciones no previstas contractuaimente— era correcto considerar como adicionales a los ítems mencionados (fs. 87/88 vta.). Tales conceptos fueron reiterados por el perito al contestar las impugnaciones que le fueron formulid:s tv. fs.
119).
79) Que en ese mismo orden de ideas, el segundo peritaje realizado en autos, a cargo del ingeniero Crespo, surge que la ampliación del zanjeo sobre terreno rocoso no previsto para el gasoducto en cuestión, tuvo su causa en una "omisión del proyecto original" (fs. 186 vía.), y que la falta de estudios completos de la traza trac como consecuencia "mayores costos imprevistos que pueden tener enorme incidencia en la economía de la construcción" (fs. 191 vta., donde se hace alusión al informe del agrimensor Carlos Kajer, quien dirigió la construcción de im- | portantes gasoductos realizados en el país, según allí se detalla). ! Asimismo, destacó dicho profesional que de sus consultas a espe- —_ cialistas en el diseño, construcción y operación de sistemas de transporte de fluidos por cañerías, obtuvo como respuesta que el cambio de la traza de la obra a campo traviesa, cuando el tramo original se había previsto para desarrollarse sobre caminos vecinales, tornaba inaplicable para aquélla el mismo programa de construcción previsto para la segunda: ello ocurrió en virtud de la necesidad de conservar la ecología, del cuidado especial del ganado que pudiese estar poblando los campos, y de otros factores que generalmente trastornaban la marcha de la obra. Señaló también que, mientras la ampliación versó sobre una longitud 2,75 veces mayor que la considerada en el plan de trabajo originario, el plazo para su ejecución resultó sólo 2.34 veces mayor que el del primitivo proyecto, lo que ocasionó perturbaciones en la metodología de trabajo estudiada originalmente.
Más adelante, puso de relieve el experto la influencia de las condiciones atmosféricas según la época del año en que se trabajase, ya que en la traza a campo traviesa los días de lluvia o nieve planteaban problemas serios que se agudizaban al tratarse de campos arados, y que Gas del Estado admitió la ampliación del plazo por tales circunstancias fs. 196). Surge del informe que la cantidad de roca mayor a la origi
Compartir
77Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1984, CSJN Fallos: 306:1090
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-306/pagina-1090
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 306 en el número: 1090 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos