Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 304:959 de la CSJN Argentina - Año: 1982

Anterior ... | Siguiente ...

DISIDENCIA DE Los SEÑORES Ministros Docrunes Don Césan BLACk Y Don Canos A. Renom Considerando:

1) Que por sentencia de Es. 134/136 de los autos principules, el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas condenó a la pena de diez años de prisión por el delito de asociación ilícita calificada (art. 210 bis, segundo párrafo, del Código Penal) a María Cristina Díaz, con la accesoria de inhabilitación absoluta y perpetua.

27) Que contra esa sentencia, interpuso la interesada el recurso del art. 14 de la ley 48 (fs. 145/146), cuya denegatoria diera origen a la presente queja.

La apelante sostiene que se viola el art. 18 de la Constitución Nacional, por juzgársela por tribunales militares y por hechos anteriores a la ley 21.461. Se agravia por entender que el delito que fuera materia de proceso y condena no se encuentra comprendido en la competencia que la ley 21.461 atribuye a los Consejos de Guerra. Impugna el procedimiento seguido en la tramitación del juicio por la ausencia de defensor letrado y alega arbitrariedad, sosteniendo que los hechos atribuidos no se encuentran ubicados en el tiempo y en el espacio.

37) Que la índole de tales agravios impone considerar primero el tema relativo a si la ley 21.461 surte la jurisdicción militar para conocer de este caso, pues de admitirse dicho cuestionamiento carecerían de interés los apelantes para impugna la constitucionalidad de esa norma y constituiría un pronunciamiento abstracto el que recayera sobre las contingencias del proceso y las tachas de arbitrariedad dirigidas contra la sentencia.

47) Que esa cuestión, desde antiguo, ha habilitado la jurisdicción extraordinaria (Fallos: 149:175 ; 175:166 ; 274:20 ; sentencia del 9 de setiembre de 1980 in re; "Arancibia Clavel, Enrique L" y muchos otros).

57) Que la articulación de que los hechos juzgados fueron anteriores a la sanción de la ley no es admisible pues resulta de los hechos declarados probados, que el delito de asociación ilícita calificada por los que fuera juzgada y condenada la causante se consumaron antes

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

72

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1982, CSJN Fallos: 304:959 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-304/pagina-959

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 304 en el número: 959 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos