1975, razón por la cual no intervino en la recepción de la denuncia que formulara el Dr, García Tuñón en esa misma fecha; que no obstante, con anterio.
ridad, el Dr. García Tuñón lo visitó en su despacho diciémiole ,.. "que en esos momentos era Juez Federal de San Martín y que antes de ser nombrado Juez había hecho unos trabajos profesionales para unos señores Muzzupappa y ' Melián, los cuales le habían pagado sus honorarios con unos cheques que cree eran por el importe de un millón doscientos mil pesos, y que esos cheques no tenían fondos o no se podían cobrar por alguna otra causa, Que por ello el Dr García Tuñón le manifestó al declarante que tratara en forma oficiosa de cobrar esos cheques pues él no podía, por ser juez, ejecutarlos. Que el Dr. García Tuñon, a quien el dicente hasta esos momentos desconocía, estaba exaltado y le pidió que los detuviera por unos días hasta que pagaran, y el dicente por juzgar que no correspondía no lo hizo. Que le dío a entender que el declarante debía presionar a los imputados hasta que se solucionara el problema. Que ante ello el dicente como tenía un patmllero en la puerta mandó buscar 3 los imputados concurriendo sólo mo de ellos que era Melián, Que el Dr. García "Tuñón se retiró de la comisaria ofuscado y solicitando al deponente que le arreglara el asunto y se marchó siempre medio exaltado. Que cuando se fue el Dr. Garcia Tuñón de la Comisaría el imputado le explicó al declarante que no le debía meda al Dr. García Tuñón, no obstante lo cual el dicente le aconsejó a Muzzapappa y a Melin que trataran de arreglar por las buenas el asunto pues eran requeridos por un Juez federal y podrían tener problemas ... Que el Dr. García Tuñón se comportó en forma intempestiva en la Seccional y el dicente cree que estaba "un poco desubicado" ... Que su actuación se debió a una gestión pura- + mente oficiosa debido al pedido del Juez Federal Dr. García "Tuñón y no se escribió nada de ello y vo quedó constancia escrita en ningún lado".
A su vez el subcomisario de la misma Seccional, don Luis José Mirotta, eleclaró recordar haber intervenido en la denuncia formulada por el Dr. Garcia Tuñón (1s. 81), quien en la fecha indicada —18 de setiembre de 1978— se hizo presente en la Seccional 47 de la Policía Federal, identificándose como juez federal, razón por la cual el declarante lo atendió personalmente; que el Dr. Garcia Tuñón le manifestó que tenía unos cheques que le habían sido entregulos por — mos comerciantes apelidados Muzzupappa y Melián los cuales habían sido re«hazados por el húnco, sin recordar el declarante sí era por falta de fondos e cuentas cerrados, y que diligencias practicadas anteriormente por el citado juez lederal para tratar de cobrar esos cheques no le habían dado resultado favoraHe alguno: que por ello descaba radicar la correspondiente denuncia. que el dicente invito al De, Garcia Tuñón a que se la dictara personalmente al jele de servicio; que así lo hizo retirándose luego de la dependencia... "Que el Dr. García Tuñón en un primer momento solicitaba de ser factible se lo detuviera 4 Melían y se lo tuviera detenido en la dependencia todo el tiempo que fuera necesarío hasta tanto pagara, que el declarante cree recordar que el de munciante utilizó el término "apretar", lo que significa cosccionar sobre la persona para que pague la deuda y al responderle el dicente que eso no era lo que respondía solicitó se le recibiera la denuncia formal, Es decir, que la íntenE
Compartir
100Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1980, CSJN Fallos: 302:1696
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-302/pagina-1696¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 302 en el número: 1696 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
