pueden encontrar remedio en instancias posteriores. Así ocurre en el caso en que se declaró la invalidez de las presentaciones realizadas por las personas cuya falta de personería fue declarada, ya que la recurrente no alegó menoscabo para la intervención que en lo sucesivo le cupiera en la causa (').
JUAN LUIS GODOY
JURISDICCION Y COMPETENCIA: Competencia nacional. Causas penales.
Generalidades.
Si de las constancias agregadas a la causa surge que un agente de la Policía Federal, sin haber reintegrado a la repartición el armamento que le fuera provisto, dejó de cumplir servicio desde el 12 de diciembre de 1977, .e lográndose noticias de su paradero hasta el momento pese a las diversas diligencias practicadas en tal sentido y dado que no se ha acreditado por ahora la comisión del delito de tenencia de arma de guerra, no corresponde que intervenga en la investigación del sumario respectivo la justicia federal atento su caricter excepcional hasta tanto se justifique siquiera prima facie, que se ha perpetrado un delito de su competencia (2).
ARTURO CARLOS GIUSO v, MUNICIPALIDAD pz BUENOS AIRES
ACCION DE AMPARO: Actos u omisiones de autoridades públicas. Inexistencia de otras vías.
Corresponde aplicar el principio del art. 2, inc. d), de la ley 16,986 al caso en que se entabló demanda de amparo invocindose la inminente restricción que a su derecho de trabajar en la vía pública como vendedor de baratijas (no vidente) había amenazado al actor a raíz de las reformas dispuestas por el Código de Habilitaciones y Verificaciones de la Mu1) 18 de setembre, Fallos: 971:406 , 275:18 , 276:306 .
2) 12 de setiembre. Causa "Morel, A. E", del 16 de mayo de 1978.
Compartir
77Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1978, CSJN Fallos: 300:1005
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-300/pagina-1005
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 300 Volumen: 2 en el número: 132 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos