estranjero, dejan de ser ciudadanos argentinos 'si prefieren la nacionalidad del país de su nacimiento ; y que Calle la habia preferido por el hecho de haberse inscrito en el Consulado chileno.
Que fas oficial de la Guardia Nacional, pero se borró de la lista de oficiales alegando que era chileno; y que si consiguió hacerse inscribir en el Rejistro Cívico, esto no es mas que un fraude electoral.
Se recibió á prueba el artículo.
Lemos presentó 1 un informe del Consulado chileno, esponiendo que Guillermo Calle, se hallaba matriculado como ciudadano chileno, en 26 de Enero de 1859.
2 Un certificado de la Inspeccion General de Armas, comunicando que hacia dos años, Calle no prestaba servicio como oficial por tener su residencia en Santa Rosa, y se le consideraba desde entónces como agregado al Estado Mayor.
Calle presentó 10: un certificado de estar inscrito en el Registro Cívico.
2 Un certificado de haber sido nombrado oficial de Guardias Nacionales, en 2 de Marzo de 1864, y de haber sido pasado al Estado Mayor en 1" de Abril de 1865.
37 Unas posiciones, preguntando á Lemos si sabia que los padres de Calle eran argentinos, álo que contestó aquel que tenia noticia que lo eran, pero que no le constaba.
Fallo del Juez Seccional.
Mendoza, Julio 13 de 1866, Vistos. Teniendo presente que sin embargo que don Juan Guillermo Calle, es nacido en Chile, que ha sido inscrito en la matrícula del Consulado chileno en Mendoza, y que el artículo 50 del tratado Chileno-Argentino, exime á los chilenos de todo servicio personal enla Guardia Nacional de esta República :
Resulta : , Que el referido Calle, es hijo de padres argentinos: que des
Compartir
64Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1866, CSJN Fallos: 3:248
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-3/pagina-248
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 3 en el número: 248 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos